• Inicio
  • GEHM
    • Miembros
    • Javier Veramendi B
    • Hugo A Cañete
    • Colaboradores del GEHM
    • Asesoramiento y Revisión
    • Colaboraciones
    • Servicios de Traducción
    • Proyectos del GEHM
  • Publicaciones
    • Publicaciones GEHM
      • Operación Galvanic
      • Estudio Cartográfico de la Operación Market Garden
    • Otras Publicaciones
  • Albumes GEHM
  • Descargas GEHM
    • Biblioteca GEHM
      • Títulos en Inglés
      • Títulos en Español
    • Estudios GEHM
      • Artículos
      • Documentos Historicos
      • Monografías y Ensayos
  • Series GEHM
  • Ediciones Salamina
    • Tienda OnLine Salamina
  • Histocast
  • Novilis
  • Webs Amigas

Grupo de Estudios de Historia Militar

Portal dedicado al estudio y la difusión de la Historia Militar

.

La batalla de Móhacs (1526) – La partición de Hungría

Posted on mayo 3, 2022 in Edad Moderna by Hugo A Cañete

La batalla de Mohács entre los húngaros y los otomanos marcó el comienzo de la dominación turca de Europa suroriental. Matías I (1458 – 1490), uno de los reyes húngaros más célebres, derrotó a los otomanos en 1463. Luego conquistó Silesia y buena parte de Bohemia.

batalla de Móhacs, 1526

Matías reformó el ejército, que utilizó para mantener el orden en sus dominios y derrotó de nuevo a los turcos en 1479. A continuación, puso sitio a Viena y la tomó en 1485, añadiendo a sus posesiones Austria, Estiria y Carintia. La férrea centralización de poder de Matías fue mal gestionada por sus sucesores y ello llevó a un periodo de declive en Hungría, donde las intrigas de los nobles acabaron por provocar la disolución del ejército.

Continue reading →
Posted in Edad Moderna Tagged 1526, Hungría, Mohács, Solimán Leave a comment

Diario de operaciones de la División Española de Voluntarios (DEV) (LXI) – 25 al 31 de octubre de 1942

Posted on abril 26, 2022 in 1942, División Azul, Frente del Este, Segunda Guerra Mundial by Esaú Rodríguez

Día 25.- En el día hoy terminó sin novedad el relevo del tercer Batallón del Regimiento Infantería 262 por el II Batallón del mismo Regimiento, quedando las Compañías de este último desplegadas en el siguiente orden, de Este a Oeste:

División española de voluntarios

6ª Compañía .- (enlazando con las fuerzas alemanas) – 5ª Compañía – 7ª Compañía-enlazando con el Batallón 250.- Quedando la 9ª Compañía del III Batallón como sostén.

En el Sector del Regimiento 263, una patrulla de la 15ª Compañía, efectuó un golpe de mano sobre la línea enemiga, entablándose combate que llegó al cuerpo a cuerpo, causando al enemigo siete muertos y recogiéndose armamento y material.

Continue reading →
Posted in 1942, División Azul, Frente del Este, Segunda Guerra Mundial Tagged 1942, 250 División de Infantería, Leningrado Leave a comment

HMS Aurora. El último corsario. Los raids del fantasma de plata en la SGM. Josep Baqués

Posted on abril 22, 2022 in Africa y el Mediterraneo, Ediciones Salamina, El Atlántico y Guerra Naval, HMS Aurora, Segunda Guerra Mundial by GEHM

Ediciones Salamina acaba de publicar «HMS Aurora. El último corsario» del profesor Josep Baqués. Tras una profusa investigación en sus historiales de combate, Josep Baqués ha rescatado la fascinante historia de uno de los navíos más condecorados de la Segunda Guerra Mundial.

HMS Aurora, el último corsario. Josep Baqués

Entre septiembre de 1939 y julio de 1945 el HMS Aurora recorrió algo más de 200.000 millas. Desde las islas Feroe hasta las Spitzbergen y el Cabo Norte, en Noruega, dentro del círculo polar ártico; desde las costas de Terranova, en Canadá, hasta Sierra Leona, Guinea Ecuatorial y el Congo, incluso por debajo del ecuador; desde Gibraltar hasta Atenas y la ribera oeste de Turquía, llegando a adentrarse en el Mar Rojo. Sus mayores logros los obtuvo estando basado en Scapa Flow, en las islas Orcadas, así como en La Valetta, en la isla de Malta. Esas fueron, de hecho, dos de las más importantes bases navales británicas durante la Segunda Guerra Mundial. A lo largo de sus estrepadas por esos mares de Dios participó, directa o indirectamente, en el hundimiento o la captura de medio centenar de buques enemigos. De hecho, en este texto hemos considerado un total de 60. Sus dimensiones no eran menos variopintas: desde el escaso tonelaje de los modernos lanchones de desembarco germanos destruidos en el Mar Tirreno hasta las casi 20.000 toneladas a plena carga (la mitad, si lo medimos como registro bruto) de algún petrolero italiano echado a pique cerca de los puertos norteafricanos de destino.

Continue reading →
Posted in Africa y el Mediterraneo, Ediciones Salamina, El Atlántico y Guerra Naval, HMS Aurora, Segunda Guerra Mundial Tagged bloqueo, Convoyes, Corsarios, HMS Aurora, minado, Naval, Operaciones Anfibias 1 Comment

Acción de retirada en Corea (XLVII) – Chipyong-ni (VI)

Posted on abril 7, 2022 in Guerra de Korea, Siglo XX by Esaú Rodríguez

La Compañía G tuvo un día tranquilo. Se sirvieron comidas calientes. Algunos de los hombres pensaron que tal vez los chinos se habían retirado. Esa esperanza desapareció poco después del anochecer. Primero, aparecieron bengalas en los cielos del sur; luego siguió el sonido de las cornetas.

Chipyong-ni, guerra de Corea

Después de una media hora o más, mientras los hombres de la Compañía G esperaban tensos en sus pozos, un pequeño grupo enemigo abrió fuego contra la ametralladora en el centro de la sección del Teniente McGee, hiriendo al artillero. La noche anterior el enemigo había abierto el combate disparando sobre la ametralladora. Un grupo de chinos de tamaño de escuadra estaba tratando de alcanzar el arma del Cabo Ottesen trabajando a lo largo del espolón que conectaba la colina de la 3.ª Sección con la colina 397 del enemigo al sur. Una ametralladora enemiga disparó por encima de la cobertura de la pequeña fuerza. Las bengalas enemigas estallaron frente a la compañía, y los disparos se convirtieron rápidamente en una furiosa y ruidosa lucha con los impulsos enemigos más fuertes aparentemente dirigidos al centro del 3.ª Sección y al collado entre éste y el 1.ª Sección. Las balas trazadoras se arqueaban sobre la posición de los cañones de la artillería.

Continue reading →
Posted in Guerra de Korea, Siglo XX Tagged Corea Leave a comment

Medalla de Honor – Van T. Barfoot

Posted on abril 1, 2022 in Africa y el Mediterraneo, Italia, Medalla de Honor, Segunda Guerra Mundial, Sicilia by Hugo A Cañete

Van T. Barfoot nació en Edinburg, Mississippi, el 15 de junio de 1919. Barfoot era nativo americano de la tribu Choctaw. Se alistó en el ejército en 1941 y fue destinado inicialmente a la 1.ª División de Infantería, sirviendo en Luisiana y Puerto Rico.

Ceremonia de condecoración de Barfoot

Ascendió a sargento en diciembre de 1941 y estuvo destinado en la Fuerza Anfibia de la Flota del Atlántico en Quantico, Virginia. Tras quedar desactivada su unidad, Barfoot fue destinado al 157.º Regimiento de Infantería de la 45.ª División de Infantería y fue enviado a Europa. Barfoot participó en una serie de desembarcos anfibios, comenzando con la invasión de Sicilia en julio de 1943, la invasión de la península italiana en Salerno en septiembre, y los desembarcos en Anzio a finales de enero de 1944.

Continue reading →
Posted in Africa y el Mediterraneo, Italia, Medalla de Honor, Segunda Guerra Mundial, Sicilia Tagged Anzio, Barfoot, Carano, Salerno, Sicilia Leave a comment

Diario de operaciones de la División Española de Voluntarios (DEV) (LX) – 21 al 24 de octubre de 1942

Posted on marzo 29, 2022 in 1942, División Azul, Frente del Este, Segunda Guerra Mundial by Esaú Rodríguez

Día 21.– Por la línea que cubre la 11ª Compañía del Regimiento 263, una patrulla enemiga compuesta de 7 hombres intentó acercarse a nuestras posiciones, siendo enérgicamente rechazada y puesta en franca fuga dejando en nuestro poder un muerto.

Diario de operaciones de la División Española de Voluntarios

Patrullas de la 5ª, 9ª y 11ª Compañías del Regimiento 263 se efectuaron reconocimientos a vanguardia de nuestras líneas, las fuerzas de la 5ª Compañía realizaron al mismo tiempo servicios de emboscada.

Artillería: La Artillería enemiga efectuó fuegos de hostigamiento sobre nuestras líneas, castigando especialmente a Puschkin y posiciones de la 5ª, 7ª y 8ª del Regimiento 263. Artillería propia realizó fuegos de corrección sobre diversos objetivos enemigos.

Continue reading →
Posted in 1942, División Azul, Frente del Este, Segunda Guerra Mundial Tagged 250 División de Infantería, DEV Leave a comment

Perspectivas históricas del Arte Operacional. Francia – Alemania – Rusia-/Unión Soviética – Estados Unidos

Posted on marzo 25, 2022 in Edad Contemporanea, Ediciones Salamina, Gettysburg, Guerra Civil Americana, Guerra de Korea, Guerra del Golfo, Guerra Franco Prusiana, Guerra Ruso-Japonesa, Guerras Napoleónicas, Perspectivas Historicas del Arte Operacional, Primera Guerra Mundial, Segunda Guerra Mundial, Siglo XIX, Siglo XX, Teorías Operacionales by GEHM

Perspectivas históricas del arte operacional, recién publicado por Ediciones Salamina es un estudio único en la disciplina de la historia militar. Valiéndose del bagaje de conocimientos de historiadores y profesionales militares de Estados Unidos, Gran Bretaña y Alemania, destaca algunos de los avances más significativos en la evolución moderna de la guerra a nivel operacional.

Perspectivas históricas del Arte Operacional.
Ediciones Salamina

El estudio solo aborda la guerra terrestre y pretende mostrar los avances doctrinales y la aplicación del arte operacional en la historia moderna. El arte operacional tiene sus orígenes en Europa occidental. A partir de las brillantes adaptaciones de Napoleón Bonaparte, los estrategas comenzaron a percibir el ámbito intermedio que vinculaba los objetivos estratégicos nacionales con la táctica en el campo de batalla. Los alemanes, siguiendo el ejemplo del mariscal Helmuth von Moltke el Viejo, desarrollaron los primeros conceptos de la dimensión operacional de la guerra, mientras sus contemporáneos franceses trataban de concebir una doctrina satisfactoria propia. Los rusos y los soviéticos aprendieron de sus hermanos de armas de Europa occidental y también desarrollaron una vibrante doctrina que fue puesta en práctica con maestría en la segunda mitad de la Segunda Guerra Mundial.

Continue reading →
Posted in Edad Contemporanea, Ediciones Salamina, Gettysburg, Guerra Civil Americana, Guerra de Korea, Guerra del Golfo, Guerra Franco Prusiana, Guerra Ruso-Japonesa, Guerras Napoleónicas, Perspectivas Historicas del Arte Operacional, Primera Guerra Mundial, Segunda Guerra Mundial, Siglo XIX, Siglo XX, Teorías Operacionales Tagged Barbarroja, Cobra, Jena, Marne, Moltke, Napoleón, Tormenta del Desierto, Triandafilov, Zhukov Leave a comment
  • « Older Entries
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 220
  • Newer Entries »

Desperta Ferro

Ed. Salamina

Ed. Salamina

Ed. Salamina

Ed Salamina

Ed Salamina

Cuadernos Salamina

MADOC

Últimos comentarios

  • A. en Operación Barbarroja – La derrota de Alemania en el Este. David Stahel
  • Javier en El carro pesado soviético de Raseiniai era un KV-1. Resuelto el misterio
  • Dani en Egipto vs Israel: armas combinadas en la guerra del Yom Kippur (II) – Preparativos de guerra egipcios (II)

Tercios en América

Tercios en el Mediterráneo

La Guerra de Frisia

Tercios de Flandes en Alemania

Tigres en el Barro – Otto Carius

Estudios GEHM

Albumes GEHM

  • Stalingrado durante la batalla
  • El Ejército Alemán en Color
  • Frente del Este 1942-43
  • El Ejército Rojo en Color
  • Fantasmas de la Guerra
  • F-103 Blas de Lezo
  • Sebastopol 1942

Tercios Españoles

Series GEHM

  • Batallas de los Tercios
  • Héroe de la Unión Soviética
  • Cruz de Caballero
  • Laureada de San Fernando
  • Estrategia Guerra Civil USA
  • El Raid de Mosby
  • Panzers en Africa – Tátcticas
  • El Bombardeo de Cassino
  • La Bolsa de Lille – 1940

Archivos

Podcast con Historia

Libros de Historia

Secciones

  • Antigüedad y Edad Media
  • Edad Moderna
  • Edad Contemporanea
  • Segunda Guerra Mundial
  • Siglo XX
  • Actualidad

Duc Belli

Descargas GEHM

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

WordPress Theme Custom Community 2 developed by Macho Themes

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Back to Top