• Inicio
  • GEHM
    • Miembros
    • Javier Veramendi B
    • Hugo A Cañete
    • Colaboradores del GEHM
    • Asesoramiento y Revisión
    • Colaboraciones
    • Servicios de Traducción
    • Proyectos del GEHM
  • Publicaciones
    • Publicaciones GEHM
      • Operación Galvanic
      • Estudio Cartográfico de la Operación Market Garden
    • Otras Publicaciones
  • Albumes GEHM
  • Descargas GEHM
    • Biblioteca GEHM
      • Títulos en Inglés
      • Títulos en Español
    • Estudios GEHM
      • Artículos
      • Documentos Historicos
      • Monografías y Ensayos
  • Series GEHM
  • Ediciones Salamina
    • Tienda OnLine Salamina
  • Histocast
  • Novilis
  • Webs Amigas

Grupo de Estudios de Historia Militar

Portal dedicado al estudio y la difusión de la Historia Militar

.

Medalla de Honor – Gerry H. Kisters

Posted on junio 21, 2022 in Africa y el Mediterraneo, Italia, Medalla de Honor, Segunda Guerra Mundial, Sicilia by Hugo A Cañete

Nació en Salt Lake City, Utah, el 2 de marzo de 1919. Su padre había emigrado a Estados Unidos desde Alemania y era peletero, un oficio transmitido de generación en generación en la familia Kisters.

Gerry H Kisters

Kisters fue reclutado e incorporado al ejército el 17 de enero de 1941, en Fort Benjamin Harrison, Indiana. El ejército envió a Kisters a Fort Bliss, Texas, donde fue destinado a una unidad de reconocimiento de caballería, aún en formación, que era parte de la 1.ª División de Caballería. Estaba a pocas semanas de completar su año de servicio obligatorio y acababa de regresar de los servicios religiosos cuando se enteró del ataque japonés a Pearl Harbor. Kisters era consciente de que no servía para ser soldado de guarnición y, como consecuencia, pasó sus primeros 18 meses en el ejército como soldado raso. La unidad de Kisters se convirtió en una agrupación independiente en 1942 y fue rebautizada como 91.er Escuadrón de Caballería de Reconocimiento.

Continue reading →
Posted in Africa y el Mediterraneo, Italia, Medalla de Honor, Segunda Guerra Mundial, Sicilia Tagged 1943, 91 Escuadrón de Reconocimiento de Caballería, Gigliano, Sicilia Leave a comment

Egipto vs Israel: armas combinadas en la guerra del Yom Kippur (V) – Armas combinadas en el Sinaí (III)

Posted on junio 17, 2022 in Siglo XX, Yom Kippur by GEHM

Las fuerzas de las IDF aprovecharon esos días para desarrollar medios tácticos contra el uso egipcio de armas combinadas.

Armas combinadas, guerra del Yom Kippur

Las unidades acorazadas empezaron a integrar vehículos acorazados de infantería M-113 con ametralladoras, que operaban en los flancos de los batallones acorazados atacantes, hicieron un amplio uso de cortinas de humo y mejoraron la colaboración entre las fuerzas acorazadas y la artillería. Pero lo más evidente es que la falta de una adecuada operación de armas combinadas fuer una de las principales causas del fracaso del gran ataque egipcio lanzado el 14 de octubre.

Continue reading →
Posted in Siglo XX, Yom Kippur Tagged Armas combinadas, ATGM, IADS, IDF, Sinai Leave a comment

Acción de retirada en Corea (L) – Chipyong-ni (IX)

Posted on junio 14, 2022 in Guerra de Korea, Siglo XX by Esaú Rodríguez

La sangre brotaba de su ojo mientras el jefe de sección trataba de calmarlo. El teniente McGee le dijo que se acostara. «No puedo sacarte ahora», dijo.

Chipyong-ni

Le gritó a su sargento de sección que fuera a buscar al médico. «Inmon ha sido alcanzado».A los pocos minutos el auxiliar se acercó y le vendó la cabeza a Inmon. El teniente McGee quería que Inmon siguiera disparando su fusil pero el herido dijo que no podía ver bien, así que McGee le pidió que cargara clips para su carabina mientras disparaba.

Continue reading →
Posted in Guerra de Korea, Siglo XX Tagged Chipyong-ni, McGee Leave a comment

Egipto vs Israel: armas combinadas en la guerra del Yom Kippur (IV) – Armas combinadas en el Sinaí (II)

Posted on junio 10, 2022 in Siglo XX, Yom Kippur by GEHM

En ese momento, el Mando Sur intentó lanzar una gran contraofensiva, sin esperar a la acumulación de las fuerzas de reserva.

Egipto vs Israel. Armas combinadas en Yom Kippur. Mapa 1

Al comienzo de la ofensiva, el Mando Sur disponía de dos divisiones (las 143.ª y 162.ª), mientras que la capacidad combativa de la tercera (252.ª) se había visto gravemente mermada durante los dos primeros días de lucha. Incluso las divisiones que disponían de un número completo o casi completo de carros de combate carecían de unidades de infantería y artillería. Para empeorar las cosas, la presión militar en los Altos del Golán provocó un desvío de casi todo el esfuerzo de la IAF al Frente Norte, de modo que el plan para destruir el sistema de defensa aérea egipcio solo se ejecutó de forma parcial.

Continue reading →
Posted in Siglo XX, Yom Kippur Tagged Centurion, IDF, SAM, Yom Kippur Leave a comment

Fusiles ametralladores de la Guerra Civil (V): ZB 26/30

Posted on junio 7, 2022 in Guerra Civil Española, Siglo XX by Ismael López D

Durante el siglo XX algunos países europeos fueron reconocidos y aplaudidos por la calidad de las armas que fabricaban. Uno de estos países fue Checoslovaquia, el cual diseñó y produjo alguna de las armas más utilizadas del siglo.

Fusil ametralaldor ZB 26/30

Su industria armamentística superó incluso el periodo de la Segunda Guerra Mundial y acabó suministrando durante la Guerra Fría modelos fiables, robustos y de gran simpleza. En la década de 1920 y 1930 las armas ligeras de Checoslovaquia eran muy apreciadas y con el estallido de la Guerra Civil Española el gobierno de la Segunda República intentó importar este material desde tan lejanas fronteras.

Continue reading →
Posted in Guerra Civil Española, Siglo XX Tagged Armamento, Fusiles ametralladores Leave a comment

Egipto vs Israel: armas combinadas en la guerra del Yom Kippur (III) – Armas combinadas en el Sinaí (I)

Posted on junio 3, 2022 in Siglo XX, Yom Kippur by GEHM

Las victorias de las Fuerzas de Defensa de Israel sobre el ejército egipcio en 1956 y, especialmente, en 1967 se lograron principalmente gracias a las unidades blindadas de maniobra rápida, que habían roto las líneas defensivas egipcias, disfrutando de un amplio apoyo aéreo cercano.

Guerra del Yom Kippur

Por ello, después de la guerra de 1967, la reestructuración de fuerzas de las FDI se centró en el fortalecimiento de sus cuerpos blindados y su fuerza aérea. La doctrina israelí establecía que la detención de un asalto árabe debía ser realizada por las fuerzas blindadas regulares, con la fuerza aérea desempeñándose como artillería volante, seguida inmediatamente por un contraataque, con la ayuda de las fuerzas de reserva.

Continue reading →
Posted in Siglo XX, Yom Kippur Tagged Acorazada, Armas combinadas, Blindados, Mecanizada Leave a comment

Felipe II y el Mito de la Armada Invencible. Antonio Luis Gómez Beltrán

Posted on mayo 31, 2022 in Edad Moderna, La Gran Armada, Los Tercios, Siglo XVI by GEHM

Ediciones Salamina acaba de publicar el que pueda ser uno de los libros del año. Antonio Luis Gómez Beltrán, quizá el mayor experto en la expedición de la Gran Armada de 1588 da continuación a sus estudios anteriores con un ensayo en el que aborda y desmitifica tópicos imperecederos de la Armada como que la campaña de Drake en Cádiz y el Algarve en 1587 influyese en el fracaso de la armada española, que Medina Sidonia fuese un incompetente, o que fue un error no atacar Plymouth. Todo ello basado en una concienzuda investigación con documentos de la época españoles, portugueses, franceses e ingleses.

Felipe II y el Mito de la Armada Invencible,
Antonio Luis Gómez Beltrán

¿Qué podemos contar sobre la Armada Invencible que no se haya dicho? ¿Quién no conoce este desastre y derrota sin paliativos de las mesiánicas ideas del todopoderoso Felipe II? Si acudimos a la bibliografía histórica, donde los mayores éxitos de ventas corresponden a los «hispanistas», todo está dicho en las dos primeras líneas de esta introducción. Si buscamos en los libros de texto escolares españoles, estos nos indican, sobremanera, que en política exterior se dirimió el conflicto con Inglaterra por el apoyo a los protestantes de los Países Bajos. Felipe II intentó invadir este país con la Gran Armada, pero sus barcos naufragaron frente a las costas inglesas. En resumen: tres renglones de literatura.

Continue reading →
Posted in Edad Moderna, La Gran Armada, Los Tercios, Siglo XVI Tagged Armada Invencible, Felipe II, Mitos Leave a comment
  • « Older Entries
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 220

Desperta Ferro

Ed. Salamina

Ed. Salamina

Ed. Salamina

Ed Salamina

Ed Salamina

Cuadernos Salamina

MADOC

Últimos comentarios

  • Javier en El carro pesado soviético de Raseiniai era un KV-1. Resuelto el misterio
  • Dani en Egipto vs Israel: armas combinadas en la guerra del Yom Kippur (II) – Preparativos de guerra egipcios (II)
  • David en Egipto vs Israel: armas combinadas en la guerra del Yom Kippur (II) – Preparativos de guerra egipcios (II)

Tercios en América

Tercios en el Mediterráneo

La Guerra de Frisia

Tercios de Flandes en Alemania

Tigres en el Barro – Otto Carius

Estudios GEHM

Albumes GEHM

  • Stalingrado durante la batalla
  • El Ejército Alemán en Color
  • Frente del Este 1942-43
  • El Ejército Rojo en Color
  • Fantasmas de la Guerra
  • F-103 Blas de Lezo
  • Sebastopol 1942

Tercios Españoles

Series GEHM

  • Batallas de los Tercios
  • Héroe de la Unión Soviética
  • Cruz de Caballero
  • Laureada de San Fernando
  • Estrategia Guerra Civil USA
  • El Raid de Mosby
  • Panzers en Africa – Tátcticas
  • El Bombardeo de Cassino
  • La Bolsa de Lille – 1940

Archivos

Podcast con Historia

Libros de Historia

Secciones

  • Antigüedad y Edad Media
  • Edad Moderna
  • Edad Contemporanea
  • Segunda Guerra Mundial
  • Siglo XX
  • Actualidad

Duc Belli

Descargas GEHM

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

WordPress Theme Custom Community 2 developed by Macho Themes

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Back to Top