El podcast de nuestro amigo @goyix_salduero / @histocast
Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Un podcast de Historia que a modo de tertulia pretende pasar un buen rato contando sucesos históricos y actualidad geopolítica. Es una tertulia distendida sobre Historia sin la menor intención de sentar cátedra o pavonearse de erudición, para eso hay instituciones de gran solera. Buscamos pasar un buen rato hablando de Historia entre amigos, como tantas veces hemos hecho, y si de paso divulgamos mejor que mejor. Siempre hemos creído que la mejor historia es La Historia.
Podéis escucharnos en www.histocast.com tanto en los posts como el la barra lateral. También podéis escucharnos en nuestra página de Ivoox y en iTunes. Pero lo que realmente os recomendamos es que os suscribáis al podcast. . El sistema es muy facil:
– Windows o Android, este es el RSS para suscribirse en Google Listen o Reader.
– Apple, este es el RSS para suscribirse en iTunes
Recibiréis automáticamente la notificación de un nuevo HistoCast. De todas formas también os recomendamos seguirnos en twitter a través de nuestra cuenta @histocast o en Facebook para participar y conocer las últimas novedades de los programas.
En el mes de marzo de 2013 Histocast obtuvo dos galardones en el European Podcast Award:
– Mejor Podcast Español en la categoría de Podcasts Sin Ánimo de Lucro
– Mejor Podcast Europeo en la categoría de Podcasts Sin Ánimo de Lucro
Hola!
Ante todo felicitaros por el gran trabajo que estáis haciendo. Estoy muy enganchado a todos los histocast que vais colgando en ivoox.
No se si se va mucho de los temas que tocáis habitualmente, pero me gustaría que hablarais algún día de la guerra fría especialmente de los planes de guerra del extinto pacto de Varsovia y la OTAN en caso de guerra no nuclear.
Adicionalmente y como veo que si os encanta el mundo de los blindados, algún histocast de la historia en general de estos, desde los primeros de la IGM hasta los actuales. (lo mismo ya tenéis algo y aun no lo he visto, perdonad en tal caso ;))
Nada mas, seguid así y enhorabuena por los postcast!
Muchas gracias Oscar. De los que ya se han echo tienes uno dedicado a la Guerra fría y otro a la Carrera Espacial.
Respecto a blindados, tienes el nº3 que es deblindados, el nº 14 que es un monográfico de la batalla de Kursk, el nº 28 está dedicado al Panzer VI Tigre y a Otto Carius, y el nº62 habla de la vida de Guderian, y el EstioCast nº 5 narra una anécdota de blindados que tuvo lugar durante la batalla de Kursk.
saludos.
Muchas gracias por la información Hugo. Ya los tengo descargados para escuchar 😉
Saludos!
De nada, espero que los disfrutes 😉
hola ¡¡¡
os descubri hace varios dias y ya me he escuchado la mayoria de podcast, geniales x cierto.
era sugeriros unos, igual el que hicistes el de «cagadas terrestrea » y navales, por que no haceis uno de esas victorias imposibles, aquellas que por logica deberian perder pero ganan.
se que hay un libro sobre ese tema, pero estaria bien en un podcast
saludos y seguir asi
semper fi .
Os descubrí hace ya unos meses. Y la verdad. Espero con ansía que saqueis el siguiente.
Puestos a sugerir hay dos temas que creo serían muy interesantes.
Uno sería un monográfio del crucero acorazado Emden. De todo lo que pasaron hasta acabar en la isla de Cocos. Ya sé que algo tratasteis en el de la guerra naval en la IGM, pero me sabe a poco.
Y otro, como no, un monográfico de las guerras napoleónicas…
Seguid asi. Me hacéis recordar al maestro Cebrián.
Gracias y un saludo.
Enhorabuena. Personas de talante filantrópico mejoran este mundo.
Completamente de acuerdo !!!
Hola, llevo 1 año escuchando Histocast y me gusta mucho el trabajo que hacéis. Tocáis unos temas interesantes. Da gusto aprender así. Me llamo Salvador, soy de Málaga.
Gracias por vuestro trabajo de divulgación de la historia. ¿podríais hacer un programa sobre la resistencia de los españoles en Cuba (1898).
Gracias
Felicitacionea, soy de Guatemala Centro America, los conocí por accidente y me gusto mucho el cocepto de informalidad pero presentando la historia con profundidad, sigan así me gustaría que hablaran sobre las colonias españolas en America, su explotación y si pudieran hablar sobre la expulsión de los judíos en tiempo de los reyes católicos.
Gracias
Hola,felicidades!
Os he conocido hace poco por casualidad y me parece importantísimo vuestro trabajo de divulgación. Me habéis alegrado enormemente,puesto que la historia de España o no se estudia en su totalidad o se tergiversa en algunas autonomias por desgracia en la actualidad. Por eso es tan importante vuestra aportación y que poco a poco se haga una bola de nieve y seamos màs. Además me entretenéis muchísimo cuando me toca el turno de noche.Gracias y seguid así.Por cierto el audio a veces de los invitados es defectuoso, sobre todo Jose carlos(memorias de un tambor). Un saludo
Hola!
Desde hace un año os llevo escuchando. Dais una información de calidad y con muy buena bibliografía.
Seguir así.
Muchas gracias.
Hola. Soy un adictocast. Quería agradeceros los buenos momentos que me haceis pasar. Creo que ya me he escuchado todos y ansío cada lunes a ver que cae, me da igual el tema. El formato es estupendo, lo haceis muy dinámico y se nota que pasais un buen rato. Lo explicais fenomenal, un saludo a todos en especial Hugo A. Canete, que . También quería hacer mención a Memorias de un tambor. Un saludo, Semper fidelis, Semper adictus.
Gracias por tus palabras Ricardo.
saludos.
Muy buenas!
Aunque me apasiona la Historia desde siempre (empecé hace varios años a escuchar audios con el gran divulgador Juan Antonio Cebrián) hace tan sólo unos meses que me he viciado a escuchar Histocast (bueno y si se me permite, también a Memorias de un Tambor…).
Tan sólo quería felicitaros y agradeceros el trabajo que hacéis para acercarnos audios tan extensos y con tanta información. Me encanta como tratáis los temas y las ganas con lo que lo hacéis, se nota que os gusta y os apasiona.
También comentaros que hace poco me he hecho con dos de los libros de Hugo A Cañete sobre los Tercios, los cuales recomiendo a cualquiera al que le guste esa época y la historia en general, ya que no se leen, se devoran (de hecho en cuanto a gustos también me ha pasado algo parecido a Hugo, de la Grecia de Alejandro, gran imagen de perfil, a los Tercios, jeje).
Un saludo y seguid así!
Gracias por tus palabras Juan Manuel. Me alegro que te hayan gustado los libros. Te adelanto que hay más en camino. Los argeadas somos legión 😉 Saludos.
Hola, quiero aquí expresaros mi agradecimiento por los buenos ratos que me hacéis pasar escuchando vuestros Podcast de Historia Militar. Desde siempre he sido un gran aficionado a este tema y ha sido para mi un gran descubrimiento! Sólo deseo animaros a seguir esta línea de divulgación, especialmente en la Historia Militar española, que por ser muy manipulada durante mucho tiempo, resulta hoy despreciada cuando no repudiada por las generaciones actuales. Siendo como es un patrimonio común de todos, que debemos conocer y , en muchísimas ocasiones, sentirnos orgullosos. Saludos!
Por cierto, enhorabuena a D.Hugo Cañete por su libro sobre la guerra de Frisia, acabo de leerlo y es estupendo!. Los podcast los grabó en CDs y los escucho en el coche al ir y venir al trabajo, media hora cada vez, y gracias a ellos, cuando voy estoy deseando coger el coche, y al volver, conseguís que desconecte completamente del trabajo!. Y me da pena aparcarlo en el parking! 🙂
Muchas gracias D. Ángel por escucharnos y por leer mi libro. Doble satisfacción, que duda cabe. Mensajes como el suyo nos confirman que merece la pena seguir adelante.
saludos.
Gracias
Hacen ustedes un gran trabajo. Muy instructivo y entretenido. Pero permítanme una crítica muy puntual que pretende contribuir a disfrutar aún más de sus podcast. Se refiere al rigor gramatical y seguramente ustedes mismos observaron el fallo, pero aún así me veo en el deber de comentarlo porque resultó bastante chocante: en el minutode 56:37 del podcast sobre la batalla de Lepanto el exponente se refirió a los problemas domésticos de Venecia (si mal no recuerdo) como «intestinales» cuando es claro que debió decir «intestinos», pues el primer concepto se refiere propia y exclusivamente a los asuntos de nuestros intestinos. Y no parecía el caso que Venecia tuviera entonces dificultades de estreñimiento o de gases (aunque actualmente, tengo entendido, los malos olores fecales son habituales).
Disculpen, por favor, mi atrevimiento. Afectuosos saludos.
Muchas gracias por tus palabras y por escucharnos Cástor. Lo tenemos más que asumido y esperamos y pedimos la comprensión de los oyentes. No editamos apenas los programas. Se hacen del tirón. Si se escuchan detenidamente se podrá apreciar que están trufados de deslices como el que citas. Yo te planteo que hagas una prueba. Grábate tres horas seguidas sin interrupción hablando sobre algún tema en particular en una conexión con otras personas. Te llevarás una sorpresa de la cantidad de cosas raras que pueden salir por tu boca. Yo lo tengo más que comprobado, y en los programas en que intervengo no bajo de dos o tres despistes.
Desde luego que lo entiendo. Abrazos.
Muy buen apunte, pero hasta el mejor escribano echa un borrón. Yo descrubrí Histocast hace relativamente poco,y todas las noches me voy a dormir con los auriculares, a ver si me pongo al día,quizá si salieran por orden alfabético o por tema, sería más fácil;ahí lo dejo
Hola. Yo quiero felicitaros a todos. Especialmente a Hugo A Cañete, con este mensaje:
Por favor, sigue con los Tercios
Ese relatar en base a ilustres hombres de armas, protagonistas de sus vivencias, adaptando al Español/Castellano moderno lo que ellos escribieron no sólo es genial y original ( para mi gusto) que además, trasmite la pasión de nuestros hombres. Sufres y te alegras con ellos, gracias a ti, Hugo…. Por favor siga usted en el tema.
Hola, soy oyente de histocast y he leído obras de algunos de vosotros. Me parece que hacéis un trabajo Fantástico. Por poneros un pero, deberíais de mejorar un poco el sonido de histocast y sería perfecto.
Gracias y saludos a todo el equipo
Ah, se me olvidaba Hugo, soy de almuńecar (muy cerquita de tu malaga) y como sabes tenemos un gran pasado. Saludos
Muchas gracias Manu, el problema del sonido es difícil de atajar ya que dependemos de la conexión de internet que haya en cada momento. Grabamos los programas desde Málaga, Madrid, Barcelona, etc.. Almuñecar, bonita tierra, me encanta la Herradura.
saludos
Muchas gracias por la forma tan fresca y a la vez clara, de contar la historia.
Podrían tocar temas referentes al Virreynato del Perú o sobre la Guerra del Pacífico (1879).
SEmpre Fidelis.
¿Qué tal si hacen un podcast sobre el frustrado ataque de Nelson a Santa Cruz de Tenerife?
Sois magníficos! Cada día estoy deseando buscar un ratito para escucharos en algún podcast. Y os lo dice alguien nada aficionado a la historia bélica… Cada monográfico sobre los grandes personajes españoles me emociona! qué gusto y orgullo oír de los que nos han dado tanto pese a tanta ingratitud. Seguid así! Desmontad hasta el último mito de la pérfida Albión! 😉
Hola. Me he convertido en un oyente asiduo de vuestros Histocast, magníficos, muy bien presentados, muy bien documentados. La Historia que no es fácil contarla, lo hacéis de maravilla..
Gracias Goyo. Gracias Hugo. Gracias Alex.Gracias David. Gracias Javier. Gracias Toñi. Gracias Rodrigo. Gracias José Carlos. Gracias Jesús. Por enseñarnos Historia.
Os dejo un tema,qu,como veo que no le hacéis ascos a las batallas navales;quizá podáis incluir esta la próxima vez que habléis de ellas
https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Rande
¡Enhorabuena por el trabajo!, os descubrí hace un año y ya soy un forofo.
Una sugerencia, ¿podríais hacer un Histocast sobre el ROA de Vlasov?. Siempre me ha llamado mucho la atención ese ejército que en un momento en que no puedes equivocarte eligieron el bando perdedor, con consecuencias fatales para ellos. ¿Cuánto hubo de idealismo o de otras cosas?¿Merecieron el trato de los alemanes y sobre todo de los aliados?. Sería interesante conocer vuestro análisis.
Os sigo desde hace 3 años porque me lo recomendó mi hijo. Es increíble la manera de explicar la Historia. Te pegas a cada Histocast con fruición y deseos de que no termine.Las conferencias me encantan y los avatares de nuestros Tercios no digamos. Gracias Hugo.
Tengo que hacer mención a Memorias de un Tambor y Zafarrancho Podcast. Entre todos habéis conseguido muchas horas de placer y entretenimiento. Os escucho de madrugada, en mis caminatas y siempre que tengo un rato libre. Hasta sueño que os conozco personalmente, cosa que espero hacer algún día y a la menor oportunidad. No desfallezcas. Semper Fidelio y Cierra España.