Rituales y Tradiciones Kamikaze (I) – Muerte antes que Deshonor

Comenzamos hoy una serie sobre los aspectos más desconocidos de las tradiciones de los pilotos japoneses del viento divino, así como de sus tácticas de combate y de las causas que los llevaron a actuar de esa manera.

El teniente de la Armada Imperial Kentaro Mitsushashi saluda mientras recibe las órdenes para efectuar su misión Ohka el 21 de marzo de 1945. El saquito de seda que lleva las cenizas del capitán de corbeta Tsutomu Kariya cuelga de su cuello.

Los pilotos kamikaze, antes de despegar, participaban en una serie de rituales y ceremonias, observadas para obtener el éxito en sus misiones y para tener la oportunidad de expresar sus sentiemientos a los familiares y amigos que dejaban atrás. Éstos rituales incluían la vestimenta de varias prendas de ropa y adorno, algunas de los cuales permitían al piloto kamikaze portar recuerdos de sus seres queridos en el momento de su muerte. Entre estos estaba la cinta (hachimaki), el cinturón de las mil puntadas (sen-nin-bari), y los muñecos mascota (masukotto ningyo).

Leer más

Muerte de un general alemán (V) – Ritter und Edler von Dawans

Con la noticia de los primeros desembarcos en las playas de Normandía, las divisiones panzer alemanas desplegadas en el Oeste eran la única posibilidad de expulsar a los aliados al mar.

El Grupo Panzer del general Geyr von Schweppenburg había sido traído al frente el 7 de junio, pero no pudo hacer ninguna acción remarcable hasta la anochecida del 10 de junio. Sus órdenes eran expulsar al enemigo de Normandía con todas las fuerzas blindadas a su disposición.

La primera unidad en atacar fue el I Cuerpo Panzer SS, resultando su entrada en acción un fracaso. En medio de este contratiempo, un ataque aéreo de la RAF el 10 de junio provocó el desastre: el cuartel general del Grupo Panzer sufrió de lleno el bombardeo de los bombarderos británicos, matando al general Ritter und Edler von Dawans, junto a todo su estado mayor.

Leer más

El 18 Escuadrón de la RAF es barrido de los cielos tras una misión que le valió la Cruz Victoria

La cortísima vida operacional, en el norte de África, de la mayoría de los hombres del 18 Escuadrón fue equivalente a la de los periodos más intensos de la guerra.

El escuadrón estaba equipado con aviones Bisley, una versión de ataque a tierra del Bristol Blenheim equipada con más blindaje, que sería conocido posteriormente como Bristol Blenheim MkV. Su oficial al mando ganó la Cruz Victoria, describiendo la recomendación para su otorgamiento los riesgos que tuvieron que correr todos los hombres del escuadrón en el breve lapso de tiempo trascurrido hasta que el escuadrón fue barrido del cielo.

Leer más

El As de Sptifire Eric Carter será condecorado después de 72 años por su misión en Murmansk

El Ala 151 de la RAF fue una unidad británica que combatió junto a los soviéticos en la Península de Kola durante los momentos críticos de los primeros meses de la Operación Barbarroja.

El Ala 151 estaba compuesta de los Escuadrones 81 y 134, equipados especialmente con Hurricanes, aunque también utilizaron Spitfires. Estuvieron en el teatro de operaciones hasta diciembre de 1941, ayudando a los soviéticos a hacer frente a la ofensiva alemana e instruyendo, como veteranos de la Batalla de Inglaterra, a los pilotos soviéticos en la utilización de los Hurricanes y del equipo moderno. Por alguna extraña razón, solo el Escuadrón 81 recibió el reconocimiento de haber servido en Rusia.

Leer más

Medalla de Honor – Frank D Baldwin

Frank Dwight Baldwin es uno de los oficiales del ejército más condecorados del siglo XIX, y el primer soldado norteamericano en ganar la Medalla de Honor en dos guerras diferentes.

Nació en Manchester, Michigan, el 26 de junio de 1842. Comenzó su carrera militar en 1861, sirviendo brevemente como segundo teniente en la Guardia Montada de Michigan. En septiembre de 1862, fue ascendido a primer teniente y trasladado al 19º de Infantería de Michigan, donde pasó el resto de la Guerra de Secesión.

Leer más

Los célebres ratas del desierto de la 7ª Brigada Blindada perderán sus carros de combate

Los veteranos de las legendarias Ratas del Desierto muestran su disgusto y tristeza tras la aparición de la noticia de que la célebre unidad blindada se quedará sin carros de combate como resultado de la última ronda de recortes del ministerio de defensa.

El mayor Sam Bradshaw, que combatió con la 7ª Brigada Blindada durante todo el conflicto, incluyendo la famosa campaña del norte de África, ha dicho que estaría encantado de retorcerle el cuello a David Cameron. El anciano, de 93 años, residente en Wigan, ha declarado que «enterarse de noticias como esta es triste. No me puedo imaginar a la 7ª Blindada sin carros de combate».

El mayor Bradshaw ha comparado los recortes actuales con la situación existente en 1939, cuando se tuvieron que hacer a toda prisa los preparativos para la guerra y sufrieron la escasez de hasta equipo básico. Además, añade, «están recortando, recortando, recortando. No se le puede poner un precio a la defensa. No viviré para lamentarlo, pero mis pensamientos están con la gente del futuro. Espero que no tengan que pasar por lo que nosotros pasamos. Ojalá pudiera trincar a David Cameron. Probablemente le retorcería el cuello».

El mayor Bradshaw es ex-presidente de la fenecida Asociación de Veteranos del Octavo Ejército, que representó a quienes lucharon en dicha unidad – a las órdenes del general Bernard Montgomery. Las Ratas del Desierto, célebres por las victoriosas conseguidas en batallas como El Alamein, formaban parte del Octavo Ejército.

El mayor relató como al final de la guerra Montgomery se había dirigido a la brigada. «Se plantó delante de nosotros y dijo con gran emoción y voz entrecortada 7ª Blindada, os debo tanto…». Ahora, las tripulaciones que sirven con la famosa enseña roja y negra solo estarán equipados con vehículos de reconocimiento sobre ruedas. Rodney Scott, presidente de la Asociación de las Ratas del Desierto, ha dicho que » es triste pensar que los carros de combate no estarán ya asignados a la división».

También ha manifestado que los veteranos «han lamentado la pérdida de los carros y siempre se verán como «tankies». «No se pueden separar las Ratas del Desierto de los carros de combate, y cualquiera que haya servido en un carro recordará las batallas en el desierto en esos blindados. «Esos soldados mirarán hacia el pasado y dirán que los carros de combate eran parte de la tradición de la división y de que están orgullosos de poder decirlo.

La 7ª División Blindada fue formada en 1938 para proteger el Canal de Suez y la Brigada encontró la gloria en el norte de África a las órdenes de Montgomery. En cualquier caso, el Sr. Scott ha manifestado que muchos veteranos también han entendido que el ejército necesita adaptarse a las circunstancias cambiantes tanto en casa como en el campo de batalla.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies