RHEINUBUNG Y EL BISMARCK (III) – La Huida

Los dos buques alemanes estallaron en una algarabía general. Los tripulantes se daban palmadas unos a otros y gritaban y cantaban. Habían hundido el buque de guerra más famoso del mundo, el orgullo de la Royal Navy.

Los oficiales tuvieron que chillar y amenazar para que cada uno volviera a su puesto. El Prince of Wales seguía allí. Sus andanadas sexta y séptima horquillaron al acorazado y tres de los proyectiles lo alcanzaron. El Bismarck y el Prinz Eugen giraron sus cañones hacia el nuevo blanco y dispararon casi al mismo tiempo.

Leer más

RHEINUBUNG Y EL BISMARCK (II) – Duelo de Acorazados

A la mañana siguiente, el tiempo empeoró, acompañando las nubes a los buques alemanes como cortinas de protección”. La visibilidad se redujo a 350 metros.

Para mantener la formación, los dos navíos encendieron sus reflectores. Lütjens y sus oficiales estaban convencidos de que habían logrado escapar y que pronto tendrían vía libre en el Atlántico, donde no menos de once convoyes estaban cruzando el océano. La única señal inquietante llegó de B-Dienst, el grupo de interceptación radiofónica y descifrado de la armada, que informó, por unos mensajes decodificados, que los británicos habían detectado a los navíos alemanes y los esperaban en aguas del Ártico.

Leer más

RHEINUBUNG Y EL BISMARCK (I) – Proa a Islandia

En cierta ocasión, Adolf Hitler confesó: “En tierra soy un héroe, pero en el mar un cobarde”. Esta es la historia de la primera y última singladura del acorazado alemán Bismarck.

Acorazado Bismarck

Aunque el Führer se interesaba por los submarinos y acorazados y participaba en conversaciones técnicas, no tenía la menor idea de lo que era el poderío naval o de cómo conducir una guerra en el mar. En consecuencia, la armada del Tercer Reich, más que cualquier otra arma, era creación de sus oficiales.  El almirante Erich Raeder procuraba mantenerse distanciado de los nazis. A pesar de las presiones, conservó el saludo naval tradicional alemán.

Leer más

El Ejército Alemán en color (III)

Os dejamos hoy la tercera y última entrega de esta colección de fotografías en color del ejército alemán.
El Ejército Alemán en Color (III)

Entre ellas se hallan también fotografías de otros ejércitos, en incluso material de préstamo y arriendo. Os animamos una vez más a identificarlos.

Leer más

Panzers destruidos en la Batalla del Lago Balaton (IV)

Traemos una nueva entrega de los restos de las divisiones blindadas alemanas destruidas en los alrededores del lago Balatón en 1945.

Panzers destruidos en la batalla del lago balatón IV
Pese a estar compuestas por unos carros imponentes, ni eran ya comparables a los carros rusos, ni los carristas alemanes eran los de dos años antes. El resultado lo podemos ver en estas fotografías.

Leer más

Rituales y Tradiciones Kamikaze (V) – La última carta a casa

Hoy seguiremos analizando los rituales y tradiciones de los Kamikaze previas a sus misiones. Los jóvenes pilotos que estaban a punto de morir debían despedirse.

En muchos casos habían visitado a sus familias una última vez en algún lugar en los meses precedentes a sus misiones. Todos se sentían inclinados a dejar fluir sus sentimientos escribiendo cartas a casa consolando a sus familias para que no se preocupasen, porque ellos cumplirían felizmente con su deber.

Leer más

El Ejercito Alemán en color (II)

Os dejamos hoy la segunda parte de una colección de fotografías en color integrantes del Ejército Alemán durante la segunda guerra mundial en distitntos frentes.
El ejército alemán en color

Como ya nos apuntásteis la última vez, aparecen también fotografías de otros ejércitos que os animamos a identificar.

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies