• Inicio
  • GEHM
    • Miembros
    • Javier Veramendi B
    • Hugo A Cañete
    • Colaboradores del GEHM
    • Asesoramiento y Revisión
    • Colaboraciones
    • Servicios de Traducción
    • Proyectos del GEHM
  • Publicaciones
    • Publicaciones GEHM
      • Operación Galvanic
      • Estudio Cartográfico de la Operación Market Garden
    • Otras Publicaciones
  • Albumes GEHM
  • Descargas GEHM
    • Biblioteca GEHM
      • Títulos en Inglés
      • Títulos en Español
    • Estudios GEHM
      • Artículos
      • Documentos Historicos
      • Monografías y Ensayos
  • Series GEHM
  • Ediciones Salamina
    • Tienda OnLine Salamina
  • Histocast
  • Novilis
  • Webs Amigas

Grupo de Estudios de Historia Militar

Portal dedicado al estudio y la difusión de la Historia Militar

.

Acción de retirada en Corea (V)

Posted on noviembre 23, 2020 in Guerra de Korea, Siglo XX by Esaú Rodríguez

Raciones completas estaban disponibles en la mañana del 8 de julio, aliviando así un tipo de molestia. Los combates por Chonan continuaron y, a media mañana, las fuerzas estadounidenses restantes comenzaron a retirarse y abandonar la ciudad.

En la zona de la Compañía A, el día estuvo tranquilo hasta que a primera hora de la tarde, los proyectiles de la artillería enemiga explotaron repentinamente en el área del batallón. A los pocos minutos de haber caído el primer proyectil, el Capitán Osburn dio la orden de retirarse. El batallón entero se movió, parte de él en tres camiones todavía en su posesión, pero la Compañía A marchó, el Capitán Osburn a la cabeza y de nuevo estableciendo un ritmo rápido. Esta vez mantuvo su compañía unida. En medio de la noche la compañía se detuvo y tomó posiciones en una colina adyacente al camino, permaneciendo allí hasta los primeros signos de la luz del día cuando Osburn despertó a sus hombres y reanudó la marcha. Después de varias horas, los tres camiones regresaron y comenzaron a trasladar al resto del batallón a nuevas posiciones justo al norte del río Kum y de la ciudad de Konju. Allí todo el batallón formó un perímetro en posiciones defensivas, las mejores que habían construido desde que llegaron a Corea.

Continue reading →
Posted in Guerra de Korea, Siglo XX Tagged US Army 2 Comments

Diario de operaciones de la División Española de Voluntarios (DEV) (XXXVII) – 9 al 18 de mayo de 1942

Posted on noviembre 20, 2020 in 1942, División Azul, Frente del Este, Segunda Guerra Mundial by Esaú Rodríguez

Día 9.- La Artillería enemiga cañonea las zonas de ANDRJUCHINOWO, TEREMEZ, Sur de Cabeza de Puente, CHUTINY, KOPZY, TJUTIZY, SAPOLJE y carretera general.

Nuestra Artillería realiza fuegos de hostigamiento sobre TEREMEZ, Cuarteles, KOWALEWO, KUNINO, LOSHITOWO.

EN el Sector Canillas, una patrulla entra en contacto con 3 patrullas enemigas causándoles bajas y retirándose sin novedad. Otra patrulla de Zapadores, salió para retirar minas sufriendo una emboscada.

Continue reading →
Posted in 1942, División Azul, Frente del Este, Segunda Guerra Mundial Leave a comment

Ametralladoras de la Guerra Civil (XII): DP M1928

Posted on noviembre 18, 2020 in Guerra Civil Española, Siglo XX by Ismael López D

Las armas provenientes de la Unión Soviética fueron las comunes en las filas republicanas.

Vistas izquierda yd erecha de la ametralladora ligera DP M1928

Una de las ametralladoras, ligeras en este caso, más comunes en los pelotones del Ejército Popular Republicano fueron las míticas DP M1928. Esta ametralladora ligera, considerado por algunas fuentes como fusil ametrallador, tuvo una gran actividad en el conflicto español. La DP M1928 era un arma reglamentaria en el Ejército Rojo, y una de sus características más icónicas eran sus cargadores de tambor conocidos como ‘sartenes’.

Continue reading →
Posted in Guerra Civil Española, Siglo XX Tagged Ametralladoras, Armamento Leave a comment

La Guerra Dakota de 1862 (VII). Emboscada en Redwood Ferry.

Posted on noviembre 16, 2020 in GUerra Dakota, Guerra de Secesión, Guerras Indias, Siglo XIX by Javier Veramendi B

Aquel 18 de agosto de 1862, Fort Ridgely no tenía nada que ver con la idea que más comúnmente tenemos de un fuerte de la frontera. Por un lado, ni siquiera era un “fuerte”, sino un mero conjunto de edificios sin empalizada alguna que los protegiera; y por otro, su “guarnición” ascendía a tan solo dos oficiales y setenta y seis suboficiales y tropa de la Compañía B del 5.º de Infantería de Minnesota. De los dos oficiales, uno, el capitán John S. Marsh, tenía experiencia de combate pues había luchado en la primera batalla del Bull Run, pero aquello no tenía nada que ver con una guerra india en la que las tácticas más comunes serían las escaramuzas y las emboscadas; y el segundo, el teniente Thomas P. Gere, era un joven de diecinueve años sin experiencia alguna.

Un sargento del 5.º de Infantería de Minnesota

Por suerte, los defensores de Fort Ridgely tenía una baza a mano, un destacamento de cincuenta hombres de la Compañía C de su mismo regimiento que, bajo el mando del teniente Timothy J. Sheean, había partido el día anterior con destino a Fort Ripley, y lo primero que hizo Marsh, muy acertadamente, fue enviarle un correo para que volviera a toda prisa. Sin embargo, a continuación decidió jugar con los tiempos. Con la seguridad de que la columna que había partido el día antes llegaría a tiempo para enfrentarse a cualquier amenaza, Marsh decidió dirigirse hacia la zona de conflicto con cuarenta y seis hombres, dejando el fuerte en manos del joven Gere con los efectivos restantes. Se abría así una ventana de tiempo en la que Fort Ridgely quedaba prácticamente desguarnecido.

Continue reading →
Posted in GUerra Dakota, Guerra de Secesión, Guerras Indias, Siglo XIX Tagged Fort Ridgely, Guerra Dakota, Minnesota Leave a comment

Diario de operaciones de la División Española de Voluntarios (DEV) (XXXVI) – 1 al 8 de mayo de 1942

Posted on noviembre 13, 2020 in 1942, División Azul, Frente del Este by Esaú Rodríguez

Día.1 – Se inicia el mes con igual situación táctica de la División a la del mes anterior. El enemigo intensifica su acción artillera sobre la carretera general. La Artillería propia efectúa fuego de hostigamiento, concentración y contrabatería.

Actividad aérea: Propia en distintas direcciones y enemiga durante la noche. Prosiguen los trabajos de fortificación.

Bajas del personal y de ganado:

De personal:

Regimiento 262: 1 sargento muerto, 1 soldado muerto y 1 sargento muerto y 1 sargento herido.

Regimiento 263: 1 soldado herido.

Grupo antitanque: 2 soldados heridos

Grupo transporte: 3 soldados heridos.

Continue reading →
Posted in 1942, División Azul, Frente del Este Tagged División Azul Leave a comment

Acción de retirada en Corea (IV)

Posted on noviembre 11, 2020 in Guerra de Korea, Siglo XX by Esaú Rodríguez

Durante el período en que la compañía se reunía y esperaba en Pyongtaek, el sargento Collins, el sargento de sección que se había incorporado a la compañía el día anterior, decidió averiguar por qué su sección no había logrado disparar eficazmente contra el enemigo. De los 31 miembros de su sección, 12 se quejaron de que sus fusiles no disparaban. Collins los revisó y encontró que los rifles estaban rotos, sucios o habían sido ensamblados incorrectamente. Separó las armas defectuosas y las dejó caer en un pozo cercano.

Ahora ocurrieron otros dos incidentes que tuvieron un efecto desfavorable en la moral. El segundo proyectil disparado por los norcoreanos esa mañana había aterrizado cerca del puesto de mando del Capitán Osburn donde estaba el observador de sus morteros de 4,2 pulgadas. El observador llegó a Pyongtaek mientras los hombres esperaban que Cammarano y su compañero volvieran con el jeep.Sufriendo severamente del shock, el observador de los morteros no podía hablar coherentemente y caminaba como si estuviera borracho.  Sus ojos se mostraron blancos, y miró salvajemente, gimiendo, «Lluvia, lluvia, lluvia», una y otra vez. Alrededor del mismo tiempo, un miembro de la 1.ª Sección se unió al grupo y afirmó que había estado con el Teniente Driskell después de que caminara hacia el grupo de casas buscando a los hombres heridos de su sección. El Teniente Driskell con cuatro hombres había sido repentinamente rodeado por un grupo de soldados norcoreanos. Intentaron rendirse, según este hombre, pero uno de los soldados norcoreanos se acercó al teniente, le disparó y luego mató a los otros tres hombres. El narrador había escapado.

Continue reading →
Posted in Guerra de Korea, Siglo XX Tagged Chosan, Corea 1 Comment

Uso de vehículos de combate en la historia (XI) – Blindados con la cruz balcánica

Posted on noviembre 9, 2020 in Uncategorized by Julio Sandoval

Las Potencias Centrales desaprovecharon la oportunidad de ser los pioneros en la producción de blindados tras rehusar la propuesta de Austro-Daimler para crear un vehículo blindado. Con la Paz Armada y la llegada del conflicto, la potencia industrial germana centralizó sus esfuerzos en la producción de material de guerra y la innovación. Quizá el mayor ejemplo de innovación fue el desarrollo de los submarinos o los gases. Pero en lo que se refiere a blindados, los aliados tomaron la delantera y los alemanes tuvieron que capturar blindados enemigos hasta que produjeron sus propios vehículos.

El primer blindado alemán y que gozó de más protagonismo llegó al frente en 1918. Una enorme caja de acero que pretendía            romper las líneas enemigas y necesitaba una tripulación de veinte soldados. El Sturmpanzerwagen A7V estaba armado con seis ametralladoras Maschinegewehr 08 de 7.92 mm y un cañón de 57 mm en el frente. La variante Hembra tenía dos ametralladoras más en lugar del cañón. En lo que se refiere al blindaje, la parte frontal tenía 30 mm y los laterales 20 mm.

Continue reading →
Posted in Uncategorized Tagged Blindados, carros de guerra, Tanques 2 Comments
  • « Older Entries
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 201
  • Newer Entries »

Desperta Ferro

Ed. Salamina

Ed. Salamina

Ed. Salamina

Ed Salamina

Ed Salamina

Cuadernos Salamina

MADOC

Últimos comentarios

  • Dani en Acción de retirada en Corea (X) – Tanques en Chongju (I)
  • David Jiménez en Uso de vehículos de combate en la historia (XIV) – la Guerra Civil española
  • Dani en Acción de retirada de Corea (IX) – Defensa de la posición de una batería (II)

Tercios en América

Tercios en el Mediterráneo

La Guerra de Frisia

Tercios de Flandes en Alemania

Tigres en el Barro – Otto Carius

Estudios GEHM

Albumes GEHM

  • Stalingrado durante la batalla
  • El Ejército Alemán en Color
  • Frente del Este 1942-43
  • El Ejército Rojo en Color
  • Fantasmas de la Guerra
  • F-103 Blas de Lezo
  • Sebastopol 1942

Tercios Españoles

Series GEHM

  • Batallas de los Tercios
  • Héroe de la Unión Soviética
  • Cruz de Caballero
  • Laureada de San Fernando
  • Estrategia Guerra Civil USA
  • El Raid de Mosby
  • Panzers en Africa – Tátcticas
  • El Bombardeo de Cassino
  • La Bolsa de Lille – 1940

Archivos

Podcast con Historia

Libros de Historia

Secciones

  • Antigüedad y Edad Media
  • Edad Moderna
  • Edad Contemporanea
  • Segunda Guerra Mundial
  • Siglo XX
  • Actualidad

Duc Belli

Descargas GEHM

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

WordPress Theme Custom Community 2 developed by Macho Themes

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Back to Top