Grandes Arengas Militares (IV) – Patrick Henry: Dadme Libertad o Dadme Muerte

El 23 de marzo de 1775, un mes antes de las batallas de Lexington y Concord, Patrick Henry se dirigió a la Cámara de Ciudadanos de Virginia. Coincidiendo con que Desperta Ferro trata el tema en su número 15  – Liberty or Death, os dejamos nuestra versión del discurso traducida al español.

Sr. Presidente: No hay hombre que tenga en más estima el patriotismo y el talento de los excelentísimos señores presentes en esta Convención. Si embargo, cada hombre puede ver un mismo asunto de manera distinta, y por tanto, espero que estos caballeros no vean como una falta de respeto el que pueda albergar opiniones de distinto caracter a las suyas, y por tanto expresaré mis sentimientos libremente y sin reservas.

Leer más

El general “Dutch” Cota en Playa Omaha (II) – «Yo te enseñaré cómo tomar una casa con alemanes dentro»

Habíamos dejado al general Cota en el reborde de Playa Omaha intentando hacer, según distintas versiones, que sus tropas siguieran avanzando hacia el interior.

Cota «convenció a un variopinto grupo de infantes para que se pusiera en marcha». Él mismo salió arrastrándose del reborde de la playa llegando a otro reborde que había unos cinco metros más allá. Se llevó consigo a un soldado con una BAR para que diera fuego de cobertura y otro voló la alambrada que tenían delante con torpedos bangalore.

Leer más

La Legión – Cristo de la Buena Muerte. Málaga 2015

Esta mañana ha tenido lugar en Málaga, en la explanada de la cofradía la espectacular ceremonia de traslado de la Legión con su Cristo de la Buena Muerte.

Otro año más hemos podido sentir la emoción de una ceremonia tan espectacular y os dejamos el video calentito para que lo disfruteis.

Leer más

El general «Dutch» Cota en Playa Omaha (I) – Si sois Rangers levantaos y liderad el camino

¿Quién acabó finalmente sacando a las tropas de la «Omaha la Sangrienta» durante el desembarco de Normandía?

Robert Mitchum representando a Dutch Cota en El Día Más Largo

Si hubiera que afirmar que semejante experiencia confusa y potencialmente desastrosa fue superada por el coraje y el liderzago de un hombre, las papeletas para ese honor las tiene todas un graduado de West Point, un general de una estrella cincuentón que era prácticamente un anciano comparado con los hombres que había  a su alrededor.

Leer más

Medalla de Honor – Russell E Dunham

Dunham participó en las campañas del Norte de África (1942), Sicilia (1943), y Francia (1944-45) en las que fue condecorado con la Medalla de Honor del Congreso, la Estrella de Plata, la Estrella de Bronce, la Cruz de Guerra (Croix de Guerre), el Corazón Púrpura y el pasador de infantería de combate.

Russell E. Dunham nació en East Carondelet, Illinois, el 23 de febrero de 1920. Siendo un adolescente se mudó a San Luis a vivir con su hermano Ralph, donde los dos vendían sopa y tamales para sobrevivir en una región afectada todavía por la Gran Depresión. Se alistó en el ejército en 1941 y fue destinado a la I Compañía del 30º Regimiento de Infantería de la 3ª División de Infantería.

Leer más

1812 – Los Cosacos y la retirada de Napoleón

Cuando comenzó la penosa retirada de la Grande Armée de Moscú, los Cosacos del Don aguardaban en los caminos para hostigar despiadadamente a las interminables columnas de soldados franceses, sin que importara el barro, el hielo, la nieve o las temperaturas gelidas.

En la campaña rusa de 1812, Napoleón sufrió probablemente su mayor revés. La larga marcha hacia Moscú no solo se encontró con una encarnizada resistencia, sino que a pesar de los elaborados preparativos, los problemas de aprovisionamiento se fueron agudizando paulatinamente. Los convoyes de suminsitros trataban de avanzar por los caminos convertidos en lodazales bajo el ataque constante, y llegaban a sus destinos semanas e incluso meses más tarde de las fechas programadas, si es que alguna vez llegaban.

Leer más

Grandes Arengas Militares (III) – Churchill: Sangre, Sudor y Lágrimas

Aunque no se trata de una arenga estrictamente militar bien merece incluirla en esta Serie GEHM. El 13 de mayo de 1940 el nuevo primer ministro de Gran Bretaña entró en la Casa de los Comunes a lidiar con el caos político y con la grave amenaza exterior.

El gobierno de Neville Chamberlain había caido solo unos días antes y Holanda estaba a punto de caer bajo las garras de la Blitzkrieg. El ejército francés estaba en retirada y las autoridades de París estaban considerando seriamente la rendición. El objetivo de Churchill ese día era dar un mensaje que uniera al inestable gobierno y disipara la intranquilidad de la nación. Tras anunciar la organización del gobierno, Churchill describe su misión. Con este maravilloso discurso Churchill se ganó la confianza de la Casa y de toda la anción.

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies