• Inicio
  • GEHM
    • Miembros
    • Javier Veramendi B
    • Hugo A Cañete
    • Colaboradores del GEHM
    • Asesoramiento y Revisión
    • Colaboraciones
    • Servicios de Traducción
    • Proyectos del GEHM
  • Publicaciones
    • Publicaciones GEHM
      • Operación Galvanic
      • Estudio Cartográfico de la Operación Market Garden
    • Otras Publicaciones
  • Albumes GEHM
  • Descargas GEHM
    • Biblioteca GEHM
      • Títulos en Inglés
      • Títulos en Español
    • Estudios GEHM
      • Artículos
      • Documentos Historicos
      • Monografías y Ensayos
  • Series GEHM
  • Ediciones Salamina
    • Tienda OnLine Salamina
  • Histocast
  • Novilis
  • Webs Amigas

Grupo de Estudios de Historia Militar

Portal dedicado al estudio y la difusión de la Historia Militar

.

Viento divino – El fenómeno kamikaze japonés (XXVI). El Shinano y el fin del despliegue de las Ohka

Posted on enero 25, 2021 in Frente del Pacífico, Kamikaze, Segunda Guerra Mundial by Hugo A Cañete

La velocidad a la que fueron entrenados los primeros voluntarios de las Ohka puede desprenderse de los planes iniciales para el despliegue de combate de estas armas. El 28 de noviembre de 1944, el Shinano, uno de los últimos portaaviones en entrar en servicio, zarpó de la bahía de Tokio con rumbo al área de maniobras de la flota de Matsuyama, cerca de Kure.

Comenzado como el tercer superacorazado de la clase Yamato, el Shinano fue convertido en portaaviones en pleno proceso de construcción. En su botadura el 8 de octubre de 1944 desplazaba 77.755 toneladas y tenía una eslora de 266 metros y una pista de 256 metros de longitud. Fue el más grande y mejor protegido portaaviones de la Segunda Guerra Mundial. Se pretendía que fuese un «portaaviones de suministro» y llevaba solo 47 aviones como grupo aéreo para su propio uso operacional.

Continue reading →
Posted in Frente del Pacífico, Kamikaze, Segunda Guerra Mundial Tagged Kamikaze, Ohka Leave a comment

Acción de retirada en Corea (XI) – Tanques en Chongju (II)

Posted on enero 22, 2021 in Guerra de Korea, Siglo XX by Esaú Rodríguez

El ataque comenzó con el tanque del teniente Nordstrom a la cabeza. A menos de 100 yardas del corte del camino Nordstrom observó que los soldados enemigos subían apresuradamente la colina a la izquierda del camino. Ordenó a su ametralladora que abriera fuego contra ellos.

Casi al mismo tiempo vio una ametralladora enemiga moviendo su arma hacia el paso, y apuntó a estos hombres con el cañón de 76 mm. El primer proyectil impactó en el suelo junto a la dotación enemiga, y el estallido hizo volar algo de follaje que estaba camuflando un tanque enemigo atrincherado en el lado de aproximación del paso en el lado derecho del camino. Tan pronto como el camuflaje fue removido, el tanque enemigo realizó un disparo. La trazadora pasó entre la cabeza de Nordstrom y la tapa de la escotilla abierta. En estas circunstancias no se tomó el tiempo de dar órdenes de fuego; sólo pidió proyectiles perforantes y el artillero disparó, alcanzando la parte delantera del tanque enemigo desde una distancia de menos de cien yardas.

Continue reading →
Posted in Guerra de Korea, Siglo XX Tagged Carros de combate Leave a comment

Uso de vehículos de combate en la historia (XV) – Polonia 1939

Posted on enero 20, 2021 in Frente del Este, Segunda Guerra Mundial by Julio Sandoval

“El bosque en tinieblas, la luna llena y una ligera neblina conforman un escenario irreal….”. Diario soldado de la Wehrmacht, 1 de septiembre de 1939.

Carro 7TP

El 31 de agosto de 1939, la inteligencia alemana busca un casus belli contra Polonia y sabotea la estación de radio de Sender-Gleiwitz (Silesia). A la mañana siguiente, la Blitzkrieg se pone en marcha. Aviones, tanques e infantería cruzan la frontera polaca y comienzan a tomar posiciones. Los diferentes ejércitos polacos establecen líneas de defensa y venderán caro su país. Mientras, desde el este, las tropas soviéticas avanzan hasta la frontera fijada en el Pacto Ribbentrop-Molotov. En la gran llanura polaca los blindados encontrarán un lugar excepcional para mostrar sus actitudes de cara a la nueva guerra.

Continue reading →
Posted in Frente del Este, Segunda Guerra Mundial Tagged 1939, Blindados Leave a comment

Jornadas de los tercios: Súbditos de un rey, señores de su tiempo

Posted on enero 19, 2021 in Edad Moderna, Los Tercios, Siglo XVI, Siglo XVII by GEHM

La Asociación 31 de enero tercios en colaboración con el Instituto de Historia y Cultura Militar y la Cátedra de Historia Militar de la Universidad Complutense de Madrid, celebrará una jornadas con los mejores especialistas sobre los tercios .

Estas tendrán lugar desde el lunes 25 de enero al jueves 28 de enero en el propio Instituto de Historia y Cultura Militar (Paseo Moret, 3, Madrid).

Continue reading →
Posted in Edad Moderna, Los Tercios, Siglo XVI, Siglo XVII Tagged Edad Moderna, Tercios Leave a comment

Diario de operaciones de la División Española de Voluntarios (DEV) (XLI) – 6 al 12 de junio de 1942

Posted on enero 18, 2021 in 1942, División Azul, Frente del Este, Segunda Guerra Mundial by Esaú Rodríguez

Día 6.- Sigue la Artillería enemiga cañoneando la zona Norte del Sector de la División.

Nuestras Artillería hizo tiro de hostigamiento.

Bajas de personal:

                        Regimiento 263: 2 solados heridos.

                        Regimiento 269: 1 soldado muerto y 1 herido.

                        Regimiento Artillería: 1 soldado muerto.

Día 7.- Escasa actividad artillera por parte del enemigo e igualmente la propia.

Bajas de personal:

Continue reading →
Posted in 1942, División Azul, Frente del Este, Segunda Guerra Mundial Tagged Frente del Este Leave a comment

Tercios de España – «Dar un Santiago», los asaltos a posiciones fortificadas.

Posted on enero 15, 2021 in Edad Moderna, Los Tercios, Siglo XVI by Hugo A Cañete

Así lo refiere don Sancho de Londoño, maestre de campo del Tercio de Lombardía, en su crónica de la campaña del duque de Alba de 1568 en Flandes, tratada en profundidad en mi último libro Los tercios en combate.

Recreación de Slag om Grolle

Ocurrió en la acción del río Gette, mal conocida y mal llamada «Batalla de Jodoigne», pues ni fue una batalla ni ocurrió en Jodoigne. En el seguimiento controlado que hacía el duque de Alba con su ejército de las tropas de Guillermo de Orange, que se habían internado en los Países Bajos y vagaban sin oficio ni beneficio por las campiñas de Flandes, encontró el general español la oportunidad de atacar al contingente rebelde aprovechando que cruzaba un riachuelo. El vado de la ribera estaba defendido por posiciones fortificadas de arcabuceros. Un escuadrón de caballería de reitres rebelde defendía la retaguardia del paso cuando llegó la caballería real a escaramuzar. Detrás venían las avanzadillas de arcabuceros.

Continue reading →
Posted in Edad Moderna, Los Tercios, Siglo XVI Tagged Duque de Alba Leave a comment

Acción de retirada en Corea (X) – Tanques en Chongju (I)

Posted on enero 13, 2021 in Guerra de Korea, Siglo XX by Esaú Rodríguez

Tras la captura de Pyongyang, la capital del enemigo, en octubre de 1950, la unidad del flanco izquierdo del Octavo Ejército se apresuró al norte para cumplir la misión de larga distancia de alcanzar el río Yalu y el fin de la guerra.

Esta fuerza se construyó en torno a la 27ª Brigada de la Commonwealth británica que, en ese momento, estaba formada por un batallón del Regimiento Real Australiano, un batallón del Regimiento de Argyle y Sutherland y un batallón del Regimiento de Middlesex. Como estos batallones de infantería no tenían armas de apoyo ni de servicios propios, el Octavo Ejército adscribió a la brigada unidades de artillería de los Estados Unidos, ingenieros y el 89º Batallón de Tanques Medios. Esta fuerza combinada, dirigida por el Brig. B. A. Coad del Ejército Británico, estaba bajo el control operacional de la Primera División de Caballería, pero operaba como una task force independiente a una distancia considerable y sin contacto físico con esa división u otras unidades amigas.

Continue reading →
Posted in Guerra de Korea, Siglo XX Tagged Tanques 1 Comment
  • « Older Entries
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 202

Desperta Ferro

Ed. Salamina

Ed. Salamina

Ed. Salamina

Ed Salamina

Ed Salamina

Cuadernos Salamina

MADOC

Últimos comentarios

  • Dani en Acción de retirada en Corea (X) – Tanques en Chongju (I)
  • David Jiménez en Uso de vehículos de combate en la historia (XIV) – la Guerra Civil española
  • Dani en Acción de retirada de Corea (IX) – Defensa de la posición de una batería (II)

Tercios en América

Tercios en el Mediterráneo

La Guerra de Frisia

Tercios de Flandes en Alemania

Tigres en el Barro – Otto Carius

Estudios GEHM

Albumes GEHM

  • Stalingrado durante la batalla
  • El Ejército Alemán en Color
  • Frente del Este 1942-43
  • El Ejército Rojo en Color
  • Fantasmas de la Guerra
  • F-103 Blas de Lezo
  • Sebastopol 1942

Tercios Españoles

Series GEHM

  • Batallas de los Tercios
  • Héroe de la Unión Soviética
  • Cruz de Caballero
  • Laureada de San Fernando
  • Estrategia Guerra Civil USA
  • El Raid de Mosby
  • Panzers en Africa – Tátcticas
  • El Bombardeo de Cassino
  • La Bolsa de Lille – 1940

Archivos

Podcast con Historia

Libros de Historia

Secciones

  • Antigüedad y Edad Media
  • Edad Moderna
  • Edad Contemporanea
  • Segunda Guerra Mundial
  • Siglo XX
  • Actualidad

Duc Belli

Descargas GEHM

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

WordPress Theme Custom Community 2 developed by Macho Themes

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Back to Top