La rasputitsa (распýтица) – el arma vial soviética

Les llamaban carreteras y como tales venían reflejadas en los mapas alemanes de operaciones de Barbarroja en 1941. La sorpresa fue mayúscula.

Durante el verano las densas nubes de polvo, sumadas a la precariedad logística alemana, sobre todo de lubricante, dispararon las tasas de averías de  vehículos alemanes. Con las primeras lluvias a comienzos de septiembre, aquellos caminos se convirtieron en lodazales inmensos e intransitables. Su efecto fue devastador para la blitzkrieg alemana. Era la Rasputitsa o la estación del barro, de la que hacemos un album fotográfico para nuestra sección de imágenes.

Leer más

Mayo de 1942 – Ataque Japonés con mini submarinos en Sídney (III)

En pasadas entradas iniciamos el relato de la operación japonesa con tres mini submarinos en el puerto de Sidney. Uno había sido destruido y el otro estaba desaparecido.

Recuperación del Ha 21 del fondo de la bahía

Todavía quedaba un mini submarino en el interior del puerto de Sidney, el Ha 21 del teniente Keiyus. Fue detectado en su trayecto de entrada al puerto a eso de las 22:50 horas, antes de llegar al cable magnético, por el bote de patrulla desarmado Lauriana y el buque anti submarino Yandra.

Leer más

Mayo de 1942 – Ataque Japonés con mini submarinos en Sídney (II)

Coninuamos hoy con la incursión de los mini submarinos japoneses al puerto de Sídney en mayo de 1942.

Uno de los mini submarinos del ataque expuesto en el Australian War Memorial

Al anochecer (16:30 horas) del 31 de mayo, a unas 7 millas náuticas (13 kilómetros) al este de la bocana de Sydney, los submarinos de flota japoneses lanzaron sus mini submarinos Tipo A: el Ha 21 (teniente Matsuo Keiyu y Takeshi Omori), desde el I-22, otro sin identificar (subteniente Katsuhisa Ban y Mamoru Ashibe) desde el I-24, y el Ha 14 (teniente Kenshi Chuman Masao Takenaka) desde el I-27.

Leer más

Mayo de 1942 – Ataque Japonés con mini submarinos en Sídney (I)

Ya vimos en una entrada anterior el ataque con mini submarinos a Madagascar. Hoy veremos otra incursión que se llevó al mismo tiempo en aguas australianas contra el puerto de Sídney.

Mini submarino japonés rescatado del fondo del puerto de Sídney

Mientras el grupo de incursión del almirante Ishizaki buscaba blancos frente a la costa de África, un grupo similar al mando del capitán Hanku Sasaki, que había mandado el grupo de mini submarinos de Pearl Harbor, se preparaba para hacer un ataque sorpresa en aguas australianas. El grupo de Sasaki estaba compuesto por los submarinos I-21, I-27, I-28 e I-29 del Tipo B, y los I-22 e I-24 del Tipo C. Los 22, 24, 27 y 28 llevaban a cabo tareas de patrulla frente al puerto de Moresby en Nueva Guinea cuando fueron llamados el 11 de mayo de 1942 a la base de la marina imperial en el atolón de Truk en las islas Carolinas para embarcar a los mini submarinos Tipo A y a sus tripulaciones.

Leer más

La Batalla Naval de la Isla de Savo

La batalla de la Isla de Savo tuvo lugar frente a la isla de Guadalcanal entre los japoneses y los norteamericanos en el transcurso de la campaña de las Islas Salomón.

IJN Kinugasa

Los japoneses la conocen como la Primera Batalla del Mar de Salomón. El 7 de agosto de 1942, tropas del cuerpo de marines norteamericano desembarcaron en Tulagi y Gadalcanal. En la base aeronaval de Rabaul, el vicealmirante  Mikawa Gunichi hizo planes de inmediato para reforzar la guarnición de Guadalcanal y para atacar a los barcos aliados de la zona de desembarco. Su refuerzo de tropas nunca llegó a la isla; un submarino norteamericano hundió el barco que los transportaba, el Meiyo Maru, al día siguiente.

Leer más

Patton concibe su legendaria maniobra del Tercer Ejército en Las Ardenas

El presente fragmento es de las memorias de Patton, publicadas recientemente por Ediciones Salamina y pertenece al día 20 de diciembre de 1944, cuando Patton concibe su maniobra con el Tercer Ejército en la Batalla de las Ardenas.

A la mañana siguiente llegué al cuartel general de Bradley en Luxemburgo y me encontré con que, sin notificármelo, había retirado la Agrupación de Combate B (brigadier general H. E. Dager) de la 4.ª División Acorazada de Arlon para enviarla a una posición al suroeste de Bastogne, y que había detenido a la 80.ª División en Luxemburgo. Gracias a que la agrupación de combate todavía no había iniciado la lucha, la retiré de nuevo a Arlon e hice que la 80.ª División reanudara su marcha hasta las inmediaciones de Mersch.

Leer más

El Planeamiento de la Operación “Barbarroja” (IV) – Unternehmen Barbarossa

Como se ha mencionado anteriormente, el 6 de diciembre de 1940, el general Alfred Jodl, Jefe de Estado Mayor del OKW ordena a su adjunto, el general Warlimontt, confeccionar la Directiva que se va a presentar a Hitler.

Toda la base de planeamiento del general Marcks y las correcciones hechas por Paulus (especialmente las de este ultimo) son las que se plasman en la Directiva número 21. Seis días más tarde, la Kriegsmarine hará llegar un informe reiterativo sobre la peligrosidad de abrir un segundo frente, cuando aún se está en el punto álgido de la guerra con Gran Bretaña. Una vez más caerá en saco roto.

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies