Escuadrón 201: Las Águilas Aztecas

El Escuadrón 201, conocido como las Águilas Aztecas, fue una unidad mexicana de combate aéreo que participó en la Segunda Guerra Mundial.

El escuadrón voló como anexo al Grupo 58 de combate de la 5a Fuerza Aérea del Ejército de los EE.UU. en la liberación de la isla madre de Luzón, Filipinas, durante el verano de 1945. El Escuadrón 201 sirvió con distinción en observaciones, bombardeos y ametrallamiento de posiciones japonesas, vehículos en convoy y emplazamientos de artillería en Filipinas y Formosa. La Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana es la única unidad militar mexicana que ha combatido fuera del territorio mexicano.

Se trataba de una unidad pequeña, con gran potencia de fuego y casi autosuficiente. Naturalmente, se

Leer más

El Doble del General Montgomery

Las dos hileras de oficiales y la multitud enfervorizada de civiles españoles que dieron la bienvendida al general sir Bernard L Montgomery en Gibraltar, el 26 de mayo de 1944, se habrían sorprendido de saber que estaban honrando a un impostor. Montgomery estaba a 1500 km de distancia, en Gran Bretaña. El hombre que estaba en la pista de aterrizaje era Clifton James, un actor de teatro londinense.

Poco antes del día D había sido requerido para hacerse pasar por Montgomery y trasladado al Mediterráneo para alimentar la confusión de Hitler. No se sabe como reaccionó Hitler a la presencia de Montgomery en el Mediterráneo, pero

Leer más

Stalingrado no era el objetivo (I): La visión del General Hoth

En contra de lo que se cree generalmente, la ciudad de Stalingrado no figuraba entre los objetivos principales fijados para la campaña de verano de 1942. Pondremos aquí el punto de vista de dos generales de la Wehrmacht que eran de esta opinión. Empezaremos hoy con el general Hoth, jefe del Cuarto Ejército Panzer en aquella época y protagonista directo de los hechos. Para ello recogemos un extracto de una conferencia impartida por Hoth a oficiales del Bundeswehr en los años cincuenta:

De la Directiva nº 41 se desprende que el objetivo principal de la campaña de verano de 1942 no era la captura de Stalingrado sino la conquista del Cáucaso y de sus pozos de petróleo. Esta zona era, en

Leer más

El Crucero Prinz Eugen en Google Earth

El Prinz Eugen (quinto buque de guerra en usar ese nombre) fue el tercer y último crucero pesado encargado por la Kriegsmarine durante la Segunda Guerra . Originalmente, el nombre escogido fue el de Tegetthoff, un navío de batalla que habia tomado parte en la aniquilacion de la marina italiana en la Batalla de Lissa en Julio 20 de 1866, pero al ser Alemania aliada de la Italia Fascista, se decidió que ello podria ofender al Duce.

Fue uno de los dos únicos buques de línea alemanes que sobrevivieron a la segunda guerra mundial y participó en acciones tan legendarias como el hundimiento del Hood, junto al Bismark, y el cruce del canal de La Mancha a plena luz del día en la operación Cerberus.

Tras la capitulación, el Prinz Eugen fue utilizado junto a otros buques de guerra, como

Leer más

Rommel conquista Cirenaica gracias a un reporte falso de la RAF (II)

Poco después, en torno a las 1830, un Blenheim de reconocimiento estratégico del 55º escuadrón informó de que había un centenar de carros de combate y transportes motorizados en Msus.

Bristol Blenheim

A estos avistamientos siguieron una serie de órdenes y contraórdenes del Cuartel General de las fuerzas de Cirenaica, dirigido por el General Neame, que desorganizaron por completo tanto los planes como los despliegues británicos haciendo cundir una incertidumbre cercana al pánico y provocando que muchas unidades variaran sus rutas

Leer más

Duelo en los cielos de Orel – El teniente Gavilán derriba un avión soviético con la punta del ala de su Me-109

El teniente José Ramón Gavilán, integrante de la 3ª Escuadrilla Azul, derribó el 7 de marzo de 1943 a un avión soviético con el borde de su propia ala izquierda. Era por la mañana temprano y Gavilán volaba con su Bf-109 sobre el sector de Shisdra en misión de caza libre.

De repente,  vio un grupo de aviones combatiendo y se lanzó contra uno de ellos. Se cruzaron de morro y estuvieron a punto de chocar. Según Gavilán, aquel piloto sabía lo que hacía. Le costó tanto al

Leer más

Los primeros combates del 503 Schwere Panzer Abteilung en Normandía

La entrada de hoy narrará el bautismo de fuego que tuvo esta curtida unidad alemana en los campos de batalla de Normandía.

Formado en Neuruppin en Abril de 1942, a pesar de ser denominado “pesado” el “abteilung” fue equipado con Panzer III N. Al final del año, ya debidamente dotado, parte para la zona sur del frente del este, donde se distinguirá en el sector de Kursk. Pasarán diecisiete meses de batallas casi continuas antes de que la unidad, con un palmarés impresionante y convertida en uno de los “abteilung” más

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies