Diario de operaciones de la División Española de Voluntarios (DEV) (XXI) – 26 al 31 de Enero de 1942

Día 26.- Aumenta la actividad artillera por parte del enemigo.

Bajas de personal y de ganado:

De personal:   Regimiento Infantería 263: 1 soldado muerto.

De ganado: 1 caballo muerto.

Temperatura: 39 grados bajo cero.

Día 27.- Normalidad sobre todo el frente.

Bajas de personal y de ganado:

De personal:   Regimiento Artillería: 1 artillero herido.

De ganado: 7 caballos muertos y 6 heridos.

Temperatura: 34 grados bajo cero.

Día 28.- Se publica una ORDEN DE LA DIVISIÓN G.G.17, dando a conocer un despacho del General BUSCH, jefe del XVI Ejército, en el que expresa su admiración por el valioso y ejemplar comportamiento de la Compañía de Esquiadores en los combates del Sur del lago ILMEN donde… “realizaron, tanto en la defensiva como en el ataque gestas tan excepcionales”.

Leer más

Diario de operaciones de la División Española de Voluntarios (DEV) (XX) – 19 al 25 de Enero de 1942

Día 19.- Alguna actividad aérea y artillera por parte del enemigo.

En el Sector de la Compañía de Esquiadores, el enemigo, aprovechando la noche logra envolver el pueblo de MENJSCHEJE UTSCHINO sin ser advertido por nuestros centinelas y al amanecer ataca este pueblo precedido por seis carros de combate. La lucha es breve. Los carros penetran por la calle principal del pueblo, mientras que el destacamento trata de retirarse hacia BOLJSCHOJ USHIN sin conseguirlo. Una patrulla al mando de un oficial marcha hacia el Oeste con la misión de situarse a retaguardia del enemigo y abrir paso al resto de la guarnición, pero tampoco lo consigue por encontrarse ante un enemigo muy superior. Se repliega entonces sobre MENJSCHEJE, pero comprueba que la guarnición ha sido aniquilada y se retira nuevamente hacia el Oeste y es recogida por el capitán que con el grueso acude en su socorro.

Leer más

Diario de operaciones de la División Española de Voluntarios (DEV) (XIX) – 16 al 18 de Enero de 1942

Día 16.- Un grupo enemigo qué trataba de infiltrarse en nuestras líneas por NECHOTKOWO, fue rechazado, haciéndosele un herido que quedó en nuestro poder. A las 20.30 fue sorprendida una patrulla enemiga que efectuaba un reconocimiento sobre nuestras posiciones de EL ALCAZAR, siendo rechazada y abandonando un muerto en nuestro poder. Dos horas mas tarde una Compañía ataca EL ALCAZAR, siendo rechazada y dejando en nuestras líneas 21 muertos con armamento.

La Compañía de Esquiadores recibe orden de concentrarse en BOLSCHOJ USHIN para atacar al día siguiente en la dirección de MENJSCHEJE UTSCHNO, BOLJSCHOJE UTSCHNO y SBILOJ TSCHERNEZ.

Leer más

Diario de operaciones de la División Española de Voluntarios (DEV) (XVIII) – 11 al 15 de Enero de 1942

Día 11.– Se publica una ORDEN GENERAL DE OPERACIONES G.G.11 sobre organización del Sector de la División; reorganización del Regimiento de Infantería 269 y reorganización de las Columnas Hipomóviles de Transporte.

Según el Artículo I de esta ORDEN el Frente defensivo de la División quedará dividido en los siguientes Sectores:

Sector Norte: guarnecido por el III Batallón Regimiento Infantería 269 y I y II Batallones del Regimiento Infantería 263.

Mando: Coronel jefe del Regimiento Infantería 263 D. José Vierna Trápaga.

Sector Sur: guarnecido por las I, III y II Batallones del Regimiento de Infantería 262.

Mando: Coronel Jefe del Regimiento de Infantería 262 D. Pedro Pimentel Zayas.

Sector lago ILMEN:

Leer más

Catástrofe Báltica, Lituania en la Segunda Guerra Mundial (yIII).

A primeros de 1944, Lituania estaba a punto de sentir todo el poder de la garra nazi. El país, que ya había tenido que sufrir la ocupación soviética y, durante unos meses, había agradecido la “liberación” traída por los alemanes desde sus victorias iniciales en la invasión de la Unión Soviética, había ido sufriendo, poco a poco, cada vez más la tiranía de sus auténticos amos.

Un policía auxiliar lituano con un grupo de prisioneros

Tras la negativa del embrión de Gobierno lituano a animar a sus ciudadanos a alistarse en las SS o a unirse a los alemanes en su lucha contra el bolchevismo, lo que tuvo como resultado que solo un 20% de los llamados a filas se presentaran a la campaña de reclutamiento lanzada en 1943, los alemanes reaccionaron arrestando a los principales intelectuales del país, para mandarlos al campo de concentración de Stutthof, cerca de Danzig.

Leer más

Diario de operaciones de la División Española de Voluntarios (DEV) (XVII) – 1 al 10 de Enero de 1942

Día 1- Al iniciarse este mes, la División continúa en la misma situación táctica que al finalizar el mes anterior. Actividad artillera del enemigo sobre nuestras posiciones y vías de comunicación. Nuestras tropas prosiguen los trabajos de fortificación.

Foto de Rodríguez Romera, albaceteños en la División Azul

Bajas de personal y ganado:

De ganado: 1 caballo muerto.

Temperatura: 32 grados bajo cero.

Día 2.- El enemigo ha desplegado sobre nuestro Sector una actividad artillera más intensa, batiendo con mortero de grueso calibre la carretera de PODBERESJE a TERENEZ. Continúan las obras de fortificación.

Leer más

Catástrofe Báltica, Lituania en la Segunda Guerra Mundial (II).

El 22 de junio de 1941 la Wehrmacht cruzó la frontera germano soviética, empezando así la campaña más cruenta y dura de la Segunda Guerra Mundial. Al noroeste, Lituania se convirtió de inmediato en escenario de guerra. Nada más iniciarse el avance de las divisiones germanas, las guerrillas de la LAF iniciaron una guerrilla contra el Ejército Rojo que llegó a movilizar a unos 100 000 combatientes, de los que 4000 perderían la vida. Solo cinco días necesitaron los rusos para abandonar el país, donde los alemanes instalaron una administración militar provisional.

Una columna motociclista alemana adentrándose en Lituania

Los pogromos empezaron incluso antes. Tras las tropas llegaron los Einsatzgruppen, y estos no tardaron en encontrar voluntarios que les ayudaran a masacrar a la minoría judía del país. Al antisemitismo se unía el hecho de que los judíos, conocedores de lo que estaba pasando en Alemania, se habían decantado siempre a favor de la tiranía soviética como mal menor, y dada la represión que esta había ejercido sobre la población lituana, parecía que había llegado la hora de la venganza. La cifra de muertos causada por la primera campaña “espontánea”, en realidad había sido orquestada por los propios invasores, fue de 6000. A finales de 1941 los ocupantes declararían que el país estaba “libre de judíos”. La campaña se había cobrado 220 000 vidas.

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies