El Mediterráneo en la Segunda Guerra Mundial – Operaciones de Superficie, Submarinas y Antisubmarinas

Ya está en librerías el nuevo libro de nuestro amigo Esteban Pérez Bolívar «El Mediterráneo en la Segunda Guerra Mundial. Operaciones de Superficie, Submarinas y Antisubmarinas, publicado por Ediciones Salamina.

Como mar contiguo a las primeras civilizaciones, más pronto que tarde el Mediterráneo se convirtió en la segunda palestra en la que los pueblos también pudieron dirimir sus diferencias, extendiendo a los espacios marítimos las ya ancestrales peleas libradas en tierra firme. Combatir en un ambiente tan hostil requirió de inventiva y arrojo. Estas actitudes, además de impulsar el avance del hombre, se volvieron indispensables a la hora de ejercer la violencia sobre las olas. Y también constituyen la base en la que se fundamenta esta obra.

Leer más

Presentación del libro «El León contra la Jauría, campañas y batallas navales españolas 1621-1640»

El próximo martes día 2 de octubre a las 18:00 horas tendrá lugar la presentación del libro «El León contra la jauría – campañas y batallas navales españolas 1621-1640″ de Agustín Rodríguez.

El acto tendrá lugar en el Salón de Actos del Cuartel General de la Armada, C/ Juan de Mena, 7 – Madrid. Intervendrán el propio autor, Agustín Ramón Rodríguez González, el contralmirante Poole Quintana y nuestro compañero Hugo A Cañete. Martes 2 de octubre a las 18:00 horas. Entrada libre hasta completar a foro.

Leer más

El león contra la jauría – Batallas y campañas navales españolas, 1621-1640

Ediciones Salamina acaba de publicar el último libro de Agustín R. Rodríguez Gonzalez. el decano de los historiadores navales españoles.

El león contra la jauría – Batallas y campañas navales españolas, 1621-1640

Será la primera parte de un estudio dedicado a la guerra naval a nivel global que tuvo que sostener la Monarquía Hispánica contra ingleses, holandeses y franceses en los océanos de la tierra durante grandes conflictos como la Guerra de los Treinta Años, la Guerra de los Ochenta Años y la Guerra Franco-Española. Un esfuerzo titánico en el que nunca fue más cierto el «Nos contra todos y todos contra nos» de Felipe IV.

Leer más

KURSK 1943 de Roman Töppel, la visión más novedosa y reciente de la batalla de Kursk

Aunque es algo que desgraciadamente no ocurre con mucha frecuencia, la traducción al español de la esperada obra de Töppel se ha publicado al mismo tiempo que las ediciones francesa  e inglesa.

KURSK 1943 – Ediciones Salamina

La Batalla de Kursk, librada en el verano de 1943, es una de las batallas más grandes en la historia militar, que involucró a más de 3 millones de soldados, 10.000 carros de combate y cañones autopropulsados y 8.000 aviones. Si bien se han escrito mucho sobre esta batalla, a menudo reivindicada como la más decisiva de la Segunda Guerra Mundial, aún perduran muchos mitos, debidos en gran medida a información errónea que se sigue repitiendo una y otra vez en la mayoría de las publicaciones, incluso en algunas de las más recientes.

Leer más

Un modelo de análisis geopolítico para el estudio de las relaciones internacionales

Javier Jordán, Profesor Titular de Ciencia Política y miembro del Grupo de Estudios en Seguridad Internacional (GESI) de la Universidad de Granada, ha publicado recientemente un modelo de análisis geopolítico aplicable al estudio de las relaciones internacionales publicado como Documento Marco por el Instituto Español de Estudios Estratégicos.

Figura 5. Índice mundial de Estados frágiles Fuente: Fund for peace

Dicho modelo pone en relación los procesos políticos con las variables geográficas, y asume que todo Estado debe atender cuatro imperativos geopolíticos:

1) Alcanzar y mantener un nivel adecuado de poder relativo.

2) Mantener la unidad de su territorio.

3) Proteger las fronteras.

4) Asegurar las conexiones externas.

Estos imperativos condicionan –pero no determinan– su acción exterior. El documento ofrece múltiples ejemplos históricos y actuales donde se observa la fuerza de cada uno de esos imperativos en el hacer político.

Leer más

Condottieri e Battaglie della Napoli Spagnola (XVII-XVIII sec)

Se acaba de publicar un libro en Italia sobre los ejércitos napolitanos de la Monarquía Hispánica en el que ha colaborado nuestro compañero Hugo A Cañete.
El portal web napolitano Historia Regni , después «Carlo di Borbone», acaba de publicar su segundo libro: «Condottieri e Battaglie della Napoli Spagnola«. Este tomo, editato en la editorial D’Amico, está compuesto por cinco ensayos de historia militar centrados en las figuras de ilustres líderes napolitanos que lucharon al servicio de la corona de España en los siglos XVII y XVIII.

Leer más

La Revolución de Octubre en cuadros inspirados en testigos de los hechos

Este mes celebramos el 100 aniversario de la Revolución de Octubre. Estas son algunas pinturas del pintor Ivan Valdimirov.

Se trata de escenas descritas por testigos visuales de los eventos que Vladimov pasó al lienzo cuando trabajaba en el departamento de policía del zar en el Petrogrado del momento.

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies