Salvador de Bahía – Primera salida de los holandeses contra el tercio de Pedro Osorio

Nuestro compañero Hugo A Cañete acaba de sacar nuevo libro de la saga de los Tercios. Esta vez, una gran armada con 5 tercios veteranos cruzará el Atlántico para recuperar la ciudad brasileña de Salvador de Bahía, arrebatada por una flota holandesa.

Los Tercios en América – La jornada del Brasil. Salvador de Bahía 1624-1625

En la mañana de Pascua de 1625, con los estandartes y gallardetes al viento y las cubiertas altas adornadas de pavesadas encarnadas, una magnífica Armada, la más poderosa organizada por España desde la La Felicísima, cruzó la barra de San Antonio en la costa de Brasil y se adentró en la Bahía de Todos los Santos. La vista era imponente. Se trataba de la mayor fuerza naval que jamás hubiese cruzado el océano Atlántico y su frente de combate se extendía 6 leguas sobre el mar: 56 navíos y 1.185 cañones pertenecientes a las Armadas del mar Océano, del estrecho de Gibraltar y de Portugal, y a las Escuadras de Vizcaya, de Nápoles y de las Cuatro Villas. Embarcados iban 12.463 soldados españoles, portugueses y napolitanos encuadrados en 5 tercios de infantería, 2 españoles, 2 portugueses y 1 napolitano.

Leer más

Kiev 1941 – El precario cierre de la Bolsa de las pinzas Model y Hube

Casi a mediados de septiembre de 1941 lograron unirse las pinzas norte y sur de la gigantesca batalla de cerco de Kiev. Así lo cuenta David Stahel en su libro Kiev 1941 – La batalla de Hitler por la supremacía en el Este.

Para el 14 de septiembre, Model había adelantado el cuartel general de la división a Lokhvitsa, donde su debilitado regimiento panzer defendía entonces la población contra lo que se informó que eran fuertes concentraciones enemigas marchando hacia el este. Sin embargo, pronto se reveló que estas grandes formaciones estaban compuestas principalmente por tropas de intendencia que carecían de armamento pesado y que no parecían operar con una estructura de mando cohesionada.

Leer más

Memorias de Dick Winters – La Compañía Easy ataca Carentan

A las 05:30 horas del 12 de junio, el 2.º Batallón se preparó y se desplegó para el ataque, y la Compañía Easy estuvo por fin en la carretera que le habían asignado.

Más allá de Hermanos de Sangre – Ediciones Salamina

El plan de maniobra del coronel Strayer preveía el asalto con dos compañías en línea. Puso a la Compañía Fox en nuestro flanco izquierdo y plantó el puesto de mando del batallón en la retaguardia de la Compañía Easy. La Compañía Dog quedó como reserva del batallón. El ataque se fijó para las 06:00 horas. Nuestro batallón debía atacar por la carretera en la parte suroeste de Carentan.

Leer más

La Revolución Sandinista y la Participación de la Iglesia

Ponemos un nuevo artículo de Esaú Rodríguez en la sección de descargas de nuestra biblioteca.

Este trabajo es fruto de la amistad con un sencillo señor que regenta una librería con su mujer, y de cómo cambió mi perspectiva de éste cuando le oí hablar de su experiencia en Nicaragua en el programa “Gaspar, Misionero y Comandante Sandinista” realizado por la Radio Televisión Asturiana en 2008.

Leer más

Guderian, Bock y Kluge, polémicas en el generalato por el giro hacia Kiev en 1941

A raíz de la reciente publicación de Kiev 1941 de David Stahel por parte de Ediciones Salamina, reproducimos hoy un fragmento en el que se pone de manifiesto la naturaleza sobrevenida del giro del Segundo Grupo Panzer de Guderian hacia Kiev y de las rencillas que asolaban ya a los generales implicados, como el mariscal von Bock, el propio Guderian o Kluge.

La reciente crisis en el mando alemán respecto al futuro empleo de las fuerzas panzer del Grupo de Ejércitos Centro había empeorado en buena medida las ya tensas relaciones entre el ejército y Hitler, aunque la disputa también agrió las relaciones en el seno del propio grupo de ejércitos. Las raíces de la disputa se retrotraen a una fecha tan anterior en el tiempo como diciembre de 1940, cuando se produjo una clara divergencia entre los planes del OKH y los de Hitler en relación con la segunda fase de la campaña oriental.

Leer más

Islas Malvinas vs Falkland Islands (II) – Historia de una isla

Nos habíamos quedado en la entrada anterior en la expedición de castigo de Silas Duncan y la rutpura de relaciones entre Argentina y Estados Unidos.

Goleta Sarandí u otra de la clase

El 10 de septiembre de 1832 Argentina designa un nuevo gobernador con fines militares, y lo envió a las Malvinas a bordo de la cañonera ARA Sarandi con el fin de reparar los daño y restablecer la ley y el orden tras el paso del Lexington. Este gobernador, el sargento mayor de artillería Esteban Mestivier,  tampoco duró mucho pues a los dos meses, cuando la cañonera parte, la guarnición se rebela y lo mata. Tras estos hechos la Sarandi regresó y trató de reprimir a los amotinados. Es este momento el que Gran Bretaña ha estado esperando para hacer una demostración de fuerza.

Leer más

Islas Malvinas vs Falkland Islands (I) – Historia de una isla

Con motivo del reciente aniversario de la Guerra de las Malvinas nos trae Esaú Rodríguez un artículo sobre los antecedentes históricos y políticos del conflicto.

ARA Heroína

El hecho histórico de las Malvinas que pretendemos estudiar va marcado en el tiempo por varias fechas claves; la primera, el 6 de noviembre de 1820 primera vez que se iza la bandera albiceleste en las Islas Malvinas; posteriormente el 3 de enero de 1833, en que dicha bandera fue arriada por la tripulación de un buque de guerra inglés y remplazada por los colores británicos, y 149 años después cuando el 2 de abril de 1982, fuerzas argentinas ocuparon las islas en una operación relámpago, y volvieron a izar su enseña… la cual no duraría demasiado porque 2 meses después, el 14 de junio, las fuerzas anglosajonas la arriaron de nuevo hasta el día de hoy.

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies