Diario de operaciones de la División Española de Voluntarios (DEV) (XXX) – 21 al 24 de marzo de 1942

Día 21.- Durante la noche de ayer y madrugada de hoy, nuestras fuerzas han practicado reconocimientos ofensivos al Este de WOLVHOW, sobre todo el frente de la División.

La 5ª Compañía y Sección de Asalto del Regimiento de Infantería 263, apoyados por el II Grupo de Artillería, efectúan un reconocimiento sobre NOWONIZOLAJEWSEAJE, entablando combate en el que fue batido el enemigo, incendiándose 8 casas y haciéndole 12 muertos, 7 de ellos con armamento. Fue volado un puesto fijo por nuestra patrulla de destrucción capturándose el fusil ametrallador. Por nuestra parte tuvimos 2 muertos y 8 heridos que fueron evacuados.

Leer más

Omaha. La toma de la cabeza de playa. 6 de junio de 1944. Cuadernos de Salamina N.º1

Ediciones Salamina acaba de publicar su segundo cuaderno de Historia de la colección Cuadernos de Salamina, dedicado a los acontecimientos de Playa Omaha el 6 de juno de 1944.

Dos años de planificación y preparativos llevaron a los desembarcos aliados en Normandía el 6 de junio de 1944. Los estados mayores británico y norteamericano tuvieron que estudiar todo detalle previsible para una empresa que demandaría la mayor parte de los recursos militares de las dos potencias aliadas; una cantidad inmensa de barcos, aviones y provisiones fueron concentradas en las islas británicas en un esfuerzo que exigió un gran sacrificio a las industrias de guerra de ambos países. Antes del Día D, las fuerzas aéreas aliadas habían pasado varios meses efectuando operaciones de bombardeo que formaban una parte integral de la propia invasión.

Leer más

El frente del Oder (crónicas de Subbotin II)

Seguimos recuperando la crónica de Vasili Subbotin en el frente del Óder durante el primer día de la batalla hacia Berlín. El tono no puede ser más distendido, es como si no estuviera sucediendo nada realmente importante.

El general Perevertkin. Fueron sus tropas las que asaltaron el Reichstag

“Buscando información, y a mis amigos, pasé por posiciones de combate y puestos de observación, me encontré con artilleros e infantes y también fue a los servicios de retaguardia. Inesperadamente, me encontré, en un tramo de trinchera, con un general. Estaba allí de pie, mirando por los prismáticos. Me miró brevemente. Tenía un pelo negro y denso bajo la gorra. Era joven. No lo reconocí, tal vez porque llevaba camuflaje sobre la gorra y porque llevaba una chaqueta de uniforme más oscura. Era el comandante del cuerpo [se trataba de S. N. Perevertkin, comandante en jefe del LXXIX Cuerpo de Ejército]. No le di novedades, pues no quería presentarme. El general tampoco parecía esperarlo y, silenciosamente, volvió a levantar los prismáticos para seguir mirando por ellos. Continué”

Leer más

Diario de operaciones de la División Española de Voluntarios (DEV) (XXIX) – 15 al 20 de marzo de 1942

Día 15.- El II/269, junto con fuerzas alemanas, ataca las posiciones enemigas situadas en el boque al Este de KRUTIK, teniendo que luchas contra un enemigo bien fortificado y marchar sobre gran cantidad de nieve, pero consigue sus objetivos, obligando a huir al enemigo, quedando restablecida la línea a kilómetro y medio de la carretera a San PETERSBURGO.

En la noche de ayer se efectuaron por nuestras fuerzas tres reconocimientos ofensivos, tomando contacto en uno de ellos con el enemigo y manteniendo un combate por el fuego, en el curso del cual hemos tenido 2 heridos. Los otros dos reconocimientos regresaron a su base de partida sin haber encontrado fuerzas enemigas.

Leer más

El frente del Oder (crónicas de Subbotin I)

Volver a la batalla de Berlín después de muchos años de una pequeña monografía en la que tuve la ocasión de participar ha sido todo un placer. En esta segunda ocasión de profundizar en esta última y sangrienta acción, he topado con algunas fuentes curiosas, como las crónicas de Vassili Subbotin, editadas y publicadas por Tony le Tissier, uno de los mayores expertos en estos acontecimientos. Quiero aprovechar algunas entradas para compartir parte de este material. Solo la traducción es mía.

Photo
Soldados soviéticos ante un panel de carreteras. Berlín, 165 km.

“Me resulta extraordinario pensar que, siendo un joven, tan solo algo más de 20 años, estaba sentado en una trinchera sobre el Óder”.

Leer más

La batalla de Suomussalmi (IV). ¡Victoria!

Diciembre se estaba convirtiendo en un mes muy largo en el centro de Finlandia. Mientras el Ejército Rojo desencadenaba un asalto tras otro contra las defensas finlandesas en el istmo de Carelia y en la propia Carelia oriental, y tras la ocupación de Petsamo, en el norte, una larga columna de fuerzas soviéticas se había abierto paso desde la frontera para dirigirse a Oulu, en la costa del golfo de Botnia, y partir el país en dos. Sin embargo, entre la nieve y los bosques, y sometidos a temperaturas inhumanamente bajas, los soldados de la 163.ª División de Fusileros del Ejército Rojo acabaron por detenerse en la pequeña localidad de Suomussalmi. Entonces hicieron acto de presencia los finlandeses. Acostumbrados al terreno, expertos esquiadores y muy motivados, los hombres del 27.º Regimiento se lanzaron, desde la espesura, contra los invasores, y los obligaron a agruparse en cinco posiciones, posiciones fortificadas para unos, mottis para otros. Lo que debía ser la salvación de aquellos soldados pronto se convertiría en su ruina.

Un T-26 varado sobre la nieve. Le falta la cadena derecha.

La idea de los cercados era aguantar hasta la llegada de refuerzos, y no cabe duda que el avance de la 44.ª División de Fusileros, una unidad de élite, por la carretera de Raate, les dio un atisbo de esperanza. Pero bastaron dos compañías para detener a la fuerza de rescate. En medio de una naturaleza hostil, las tropas motorizadas no habían sido capaces de desplegarse. Una vez controlada la situación en la carretera, los finlandeses se dispusieron a acabar con las tropas enemigas cercadas.

Leer más

La batalla de Suomussalmi (III). Refuerzos para todos.

El 14 de diciembre de 1939, tras haberse desplegado y haber dividido a la 163.ª División soviética en cinco mottis, el más importante de ellos encerrado en la localidad de Suomussalmi, el coronel Siilasvuo dio por fin la orden de ataque. Nada más empezar su camino hacia el pueblo, entre la nieve y los árboles, los atacantes empezaron a recibir fuego por la retaguardia. Se trataba de una serie de nidos de ametralladora que no habían sido detectados el día anterior y cuyos ocupantes, muy motivados a pesar del frío y el aislamiento, habían decidido vender caras sus vidas.

Esquiadores finlandeses y cajas de suministros

Mientras el grueso del 27.º Regimiento finlandés avanzaba hacia el pueblo, sus jefes enviaron un destacamento hacia el nordeste, más allá del lago helado, para cortar la ruta de aprovisionamiento de los soviéticos. Este destacamento iba a mantenerse en posición hasta el día 18, cuando fue expulsado por los soviéticos. Esos mismos días estuvo intentando Siilasvuo ocupar Suomussalmi, sin éxito. El enemigo era demasiado fuerte y, aunque aislado, estaba bien atrincherado, y los finlandeses habían sufrido muchas bajas, por lo que se canceló el ataque y pasaron a posicionarse en torno a los soviéticos, a fin de mantenerlos aislados.

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies