• Inicio
  • GEHM
    • Miembros
    • Javier Veramendi B
    • Hugo A Cañete
    • Colaboradores del GEHM
    • Asesoramiento y Revisión
    • Colaboraciones
    • Servicios de Traducción
    • Proyectos del GEHM
  • Publicaciones
    • Publicaciones GEHM
      • Operación Galvanic
      • Estudio Cartográfico de la Operación Market Garden
    • Otras Publicaciones
  • Albumes GEHM
  • Descargas GEHM
    • Biblioteca GEHM
      • Títulos en Inglés
      • Títulos en Español
    • Estudios GEHM
      • Artículos
      • Documentos Historicos
      • Monografías y Ensayos
  • Series GEHM
  • Ediciones Salamina
    • Tienda OnLine Salamina
  • Histocast
  • Novilis
  • Webs Amigas

Grupo de Estudios de Historia Militar

Portal dedicado al estudio y la difusión de la Historia Militar

.

El XXIV Cuerpo Panzer y el puente de Kanev

Posted on abril 23, 2012 in Frente del Este, Segunda Guerra Mundial by Hugo A Cañete

A mediados del mes de septiembre de 1943 se producía la carrera hacia el río Dnieper. Tras los reveses en las líneas de defensa del río Donets y el río Mius, y la imposibilidad de mantener Jarkov, todo el flanco sur del frente ruso, defendido por el Grupo de Ejércitos de Manstein, debe retirarse apresuradamente y sin preparación previa alguna al otro lado del río Dnieper. La retirada se convierte en una carrera con las agrupaciones rusas pisando los talones de las unidades alemanas, que llegan a las riberas y se agolpan en las cabezas de puente designadas para el cruce. El frente se había volatilizado en solo unas cuantas horas.

Emplazamiento: 49º45’54.62»N 31º28’54.34»E

Uno de los puntos de cruce del Dnieper era el puente ferroviario que cruzaba el río por la localidad de Kanev. Por allí debería cruzar el XXIV Cuerpo Panzer del general Nehring, que incluía a las 112, 34, y 57 divisiones de infantería y a la 10 división de granaderos acorazados. La unidad de Nehring pertenecía al 4º Ejército Panzer del general Hoth, pero provisionalmente fue puesto en manos del 8º Ejército del general Wohler, que cruzaba Continue reading →

Posted in Frente del Este, Segunda Guerra Mundial Tagged 2GM, Frente del Este 1 Comment

Fortalezas (I) – La Bourtange, el paso entre la baja Alemania y Groninga

Posted on abril 22, 2012 in Edad Moderna, Fortalezas by Hugo A Cañete

La Bourtange es un impresionante fuerte de traza italiana situado en mitad del único camino que a finales del siglo XVI unía el país de Münster al norte de Alemania, con la región de Groninga, parte de los dominios españoles de Flandes.

Emplazamiento: 53º00’25.21»N  7º11’32.14»E

Al norte, el Dollard, estuario formado por la desembocadura del río Ems, llegaba mucho más al sur de lo que lo hace hoy en día, dibujándose la antigua línea de costa desde la punta de Reide, pasando por Continue reading →

Posted in Edad Moderna, Fortalezas Tagged Flandes, Tercios Leave a comment

FILIPO de Macedonia (IV) – El Reinado

Posted on abril 16, 2012 in Antigüedad y Edad Media, Filipo de Macedonia by Hugo A Cañete

Frente a una amenaza común, Atenas y Tebas se aliaron y, a pesar de las propuestas de Filipo y de sus aliados, la alianza se mantuvo firme, En agosto del año 338 se produjo el desenlace. El ejército de Filipo, una parte de la totalidad de sus fuerzas, se enfrentó a una coalición integrada por un número similar de hombres: los soldados reclutados por los tebanos y los atenienses más unos pocos contingentes aliados, la mayor parte de los cuales procedían de Aquea. No era una formación impresionante. Los dos grupos principales tenían muy poco apoyo de los demás estados griegos, los cuales se conformaban con esperar el resultado (y aprovecharse de él). Este fue catastrófico. En la llanura de Queronea, la falange macedónica demostró su superioridad sobre las fuerzas de hoplitas tradicionales. Sólo los atenienses tuvieron mil muertos y dos mil prisioneros, y los beocios o tebanos sufrieron grandes bajas, incluido la totalidad de su batallón sagrado.

El precio que se tuvo que pagar fue el de una alianza formal con Macedonia. Los espartanos se quedaron solos. Rechazaron cualquier tipo de sumisión, fueron invadidos y perdieron territorios a manos de sus rencorosos vecinos y antiguos ilotas (los mesenios). Las guarniciones macedonias ocuparon Continue reading →

Posted in Antigüedad y Edad Media, Filipo de Macedonia Tagged Antigüedad, Macedonia, Protagonistas Leave a comment

FILIPO de Macedonia (III) – El Reinado

Posted on abril 13, 2012 in Antigüedad y Edad Media, Filipo de Macedonia by Hugo A Cañete

“Filipo no es un griego……..Es un sucio canalla de Macedonia, un lugar donde es imposible comprar un esclavo decente.”
Demóstenes. Tercera Filípica. 341 a de C.

Filipo reinó como un autócrata. Las instituciones políticas de macedonia eran sencillas y rudimentarias, y un rey fuerte tenía pocas restricciones en la práctica. Filipo probablemente consultaba a un consejo interno formado por amigos íntimos en relación con los temas de Estado más Continue reading →

Posted in Antigüedad y Edad Media, Filipo de Macedonia Tagged Antigüedad, Macedonia, Protagonistas Leave a comment

FILIPO de Macedonia (II) – La Regencia

Posted on abril 11, 2012 in Antigüedad y Edad Media, Filipo de Macedonia by Hugo A Cañete

A la muerte de Perdicas III su hijo era demasiado joven para reinar, había que nombrar un regente o poner de oficio a otro rey en el trono. Los pretendientes eran numerosos y estaban apoyados por las demás potencias de la época (Atenas, Tebas, Persia, etc.)

Filipo actuó rápido y se dirigió con el ejército de su provincia hacia Pella. No tuvo necesidad de luchar porque los macedonios, despreciando a los demás pretendientes, le ofrecieron la Regencia. Con su aceptación, Filipo llegó al poder en el año 359 a. de C, cuando Macedonia tenía ante sí la amenaza de Continue reading →

Posted in Antigüedad y Edad Media, Filipo de Macedonia Tagged Antigüedad, Macedonia, Protagonistas Leave a comment

Los F-14 iraníes todavía vuelan

Posted on abril 9, 2012 in Actualidad by Hugo A Cañete

Cierto, aunque parezca increible. Nos hacemos eco de las fotografías publicadas en El Hangar de TJ relativas al desfile llevado a cabo el pasado día 18 con motivo del día del ejército.

El pasado lunes 18 se celebró en Teherán el tradicional desfile del día del ejército, con parada aérea incluida. Con tal motivo en los días anteriores se reunieron en la zona militar del aeropuerto Continue reading →

Posted in Actualidad Tagged Aviación, Irán Leave a comment

FILIPO de Macedonia (I) – Juventud

Posted on abril 9, 2012 in Antigüedad y Edad Media, Filipo de Macedonia by Hugo A Cañete

Filipo, tercer hijo del rey Amintas II y Eurídice, sería el artífice de la transformación de una Macedonia feudal y pastoril en fase de helenización, en el gran Estado y nuevo garante de la cultura griega frente a la amenaza que suponía Oriente……y, por qué no, frente a los propios griegos.

Reconstrucción del rostro de Filipo

Pasó parte de su niñez en el exilio como consecuencia de las políticas llevadas a cabo por sus hermanos. Como era costumbre en la Antigüedad, cuando un Estado quería mantener buenas relaciones con otro, solía enviar a un miembro de la familia real en calidad de rehén. De esta manera, Filipo fue mandado por su hermano Alejandro II, en calidad de rehén, a los ilirios. Posteriormente, a la Continue reading →

Posted in Antigüedad y Edad Media, Filipo de Macedonia Tagged Antigüedad, Macedonia, Protagonistas Leave a comment
  • « Older Entries
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 219
  • Newer Entries »

Desperta Ferro

Ed. Salamina

Ed. Salamina

Ed Salamina

Ed Salamina

Ed. Salamina

Cuadernos Salamina

MADOC

Últimos comentarios

  • Angel en Egipto vs Israel: armas combinadas en la guerra del Yom Kippur (I) – Preparativos de guerra egipcios (I)
  • losot en Subfusiles de la Guerra Civil española (III) – Thompson M1921 y M1928
  • Losot en Subfusiles de la Guerra Civil española (IV) – El Erma EMP

Tercios en América

Tercios en el Mediterráneo

La Guerra de Frisia

Tercios de Flandes en Alemania

Tigres en el Barro – Otto Carius

Estudios GEHM

Albumes GEHM

  • Stalingrado durante la batalla
  • El Ejército Alemán en Color
  • Frente del Este 1942-43
  • El Ejército Rojo en Color
  • Fantasmas de la Guerra
  • F-103 Blas de Lezo
  • Sebastopol 1942

Tercios Españoles

Series GEHM

  • Batallas de los Tercios
  • Héroe de la Unión Soviética
  • Cruz de Caballero
  • Laureada de San Fernando
  • Estrategia Guerra Civil USA
  • El Raid de Mosby
  • Panzers en Africa – Tátcticas
  • El Bombardeo de Cassino
  • La Bolsa de Lille – 1940

Archivos

Podcast con Historia

Libros de Historia

Secciones

  • Antigüedad y Edad Media
  • Edad Moderna
  • Edad Contemporanea
  • Segunda Guerra Mundial
  • Siglo XX
  • Actualidad

Duc Belli

Descargas GEHM

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

WordPress Theme Custom Community 2 developed by Macho Themes

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Back to Top