Dunkerque 1940: la orden de alto contada por Guderian (II)

Continuamos hoy con las memorias de general Guderian y la cuestión del alto de los panzer en Dunkerque:

En mi puesto de mando hizo acto de presencia aquel día el general von Wietersheim par disponer el relevo del XIX Cuerpo de Ejército por el XIV Cuerpo de Ejército. La división más avanzada de este último, la 20.ª División de Infantería Motorizada, quedó a mis órdenes y situada a la derecha, junto al Regimiento Leibstandarte «Adolf Hitler».

Leer más

Dunkerque 1940: la orden de alto contada por Guderian (I)

«La funesta orden de ‘¡alto!’ del Hitler». Así titula Guderian el subepigrafe de sus memorias dedicado a la para de los panzer ante Dunkerque.

En estos días hubo una injerencia del mando supremo en las operaciones que hubo de influir del modo más perjudicial en el curso total de la guerra. Hitler detuvo el ala izquierda del Ejército en el Aa.  El paso del río fue prohibido. No se dio a conocer el porqué. La orden contenía la frase: «Dunkerque se deja a cargo de la aviación. Si la conquista de Calais tropieza con dificultades, se deja también a cargo de la aviación».

Leer más

Medalla de Honor – Vernon McGarity

Era un pequeño chico de pueblo, como Alvin C. York, concretamente de Right, Tennessee. A los diecisiete años se unió al CCC (Cuerpo Civil de Conservación), un programa de inserción laboral del New Deal de Roosevelt, y el día de su 21 cumpleaños, 1 de diciembre de 1942, fue llamado a filas.

Dos años más tarde, en otro día de diciembre, el sargento Vernon McGarity era jefe de escuadra de la Compañía L del 393 Regimiento de Infantería de la 99.ª División de Infantería en el frente belga cerca de un lugar llamado Krinkelt. Esa mañana del 16 de diciembre de 1944 se desencadenó la gran contraofensiva alemana que acabaría conociéndose como la Batalla de las Ardenas con una intensa preparación artillera.

Leer más

Batallas navales – 1827 Bahía de Navarino (II)

Ibrahim continuó las operaciones terrestres, que incluían la quema de villas y campos griegos. Los fuegos eran claramente visibles desde los barcos aliados.

Una partida británica de desembarco informó de que la población griega de Messenia estaba a punto de morir de hambre. El 13 de octubre, se le unió a Codrington el escuadrón francés al mando de Rigny y un escuadrón ruso al mando del almirante conde L. Heyden frente a las costas de Navarino. Ambos eran de graduación inferior a Codrington, que también era el que tenía más barcos, así que decidieron ponerse bajo su mando.

Leer más

Batallas navales – 1827 Bahía de Navarino (I)

La batalla de Navarino, librada el 20 de octubre de 1827, fue el enfrentamiento más importante de la Guerra de Independencia Griega (1822-1832).

Con las fuerzas otomanas y egipcias teniendo el control absoluto de Grecia, los representantes de los gobiernos francés, británico y ruso concluyeron el Tratado de Londres. En sus términos solicitaba que los otomanos acordasen un armisticio y que los egipcios procediesen a la retirada. Si los otomanos rechazaban el armisticio, las tres potencias aliadas acudirían en la ayuda de los griegos con sus fuerzas navales.

Leer más

El milagro de Dunkerque y la detención de los Panzer

Texto extraido de El Mito de la Blitzkrieg de Karl Heinz Frieser

A no ser que ocurra un milagro a nuestro favor, en los próximos días habremos perdido prácticamente todos nuestros soldados entrenados.

 General Sir Edmund Ironside, Jefe del Estado Mayor General Imperial británico, 25 de Mayo de 1940

I.- ANTECEDENTES DE LA ORDEN DE ALTO (de los Panzer)

El 24 de mayo, los alemanes habían avanzado hasta llegar a quince kilómetros de Dunkerque, el único puerto del Canal que aún estaba en manos de los aliados. Aquel día, sus elementos de vanguardia ya habían cruzado el Canal del Aa, que era el último obstáculo natural y no había tropas enemigas de entidad posicionadas entre los panzer alemanes y Dunkerque de modo que solo era cuestión de una pocas horas para que la última salida quedara cerrada y alrededor de un millón de soldados británicos, franceses y belgas quedaran atrapados en la trampa.

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies