Cruz Victoria – Leslie Manser

El coraje tiene muchos rostros, y ninguno más sublime que el mostrado por el oficial de vuelo Leslie Thomas Manser, RAFVR, 50º Escuadrón. A la edad de 20 años era capitán y primer piloto de un bombardero Manchester, tomando parte en el masivo raid sobre Colonia en la noche del 30 de mayo de 1942.

Se trató de la primera incursión aérea de la historia con una fuerza de 1.000 aviones y Manser obtendría en ella su Cruz Victoria. La mayor parte de los aviones del 50º Escuadrón formaban parte de la operación esa noche. El escuadrón era apodado «Bull’s Eye» (algo así como «Diana»), por la reputación que se había ganado dando a menudo en los blancos y haciéndolo con gran daño. Esa noche tendrían otra oportunidad para demostrar lo que sabían hacer.

Leer más

Cruz de Caballero – Helmut Meitzel

Helmut Meitzel acumuló durante la segunda guerra mundial 75 días de combate cercano, fue condecorado con la Cruz de Hierro de 1ª Clase, la Cruz de Caballero y el Pasador de Combate en Oro, fue evacuado de Stalingrado y acabó sus días como coronel en la Bundeswher. Esta es su historia.

Nacido el 24 de abril de 1920 en Hesse, Meitzel se presentó voluntario para el servicio militar al día siguiente de terminar sus estudios. Tenía 18 años. Para 1939 era ya unteroffizier. Al comienzo de la guerra era jefe de escuadra en el 15 Regimiento de Infantería de la 29 División de Infantería (motorizada).

Leer más

Un sargento borracho rompe el frente en el sector de Wurzburg en abril de 1945

Esta es una de esas pequeñas historias increíbles que tuvieron lugar en el frente europeo en los últimos estadios de la Segunda Guerra Mundial en Europa.

A caballo regalado no se le mira el diente debió pensar el cabo Roger Foehringer. De ningún modo, y menos cuando hay un jeep norteamericano justo en mitad de la plaza de la villa alemana de Versbach, a las afueras de Wurzburg. Un jeep del Ejército norteamericano con su conductor sentado en el capó y blandiendo un Colt 1911 reglamentario del calibre 45 y apuntando a todo el mundo.

Leer más

La Patrona de la Infantería Española sigue en su capilla de Empel

La Virgen de la Inmaculada, patrona de los Tercios de Flandes e Italia sigue hoy día en su capilla del viejo Empel, donde obró su milagro y donde existe presencia de la infantería española.

La capilla se encuentra en la misma colina donde tuvo lugar el milagro de Empel, junto al río Mosa, donde supuestamente fue hallada mientras los españoles cavaban trincheras para defenderse de la flota holandesa que se disponía a cañonearlos a quemarropa después de haber roto los diques y haber inundado la campiña.

Leer más

De la Blitzkrieg a Tormenta del Desierto – Robert M. Citino

La Campaña de Francia de 1940 había supuesto por fin la ansiada Victoria Decisiva que tanto anhelaba el Estado Mayor Alemán, la que no pudo conseguir en la Primera Guerra Mundial.

De la Blitzkrieg a Tormenta del Desierto – Robert M. Citino. Ediciones Salamina

La victoria fue de tal calibre, en tan poco tiempo y con tan pocas bajas que desde entonces ha sido perseguida por los estados mayores de todos los ejércitos del mundo. Fácil de definir pero difícil de obtener. Se trata de la Guerra a Nivel Operacional, la búsqueda de la victoria decisiva. También los soviéticos tenían su propia guerra operacional, la Batalla en Profundidad, aunque les costó resucitarla después de las purgas stalinianas. Muchos ejércitos han pretendido desde entonces conseguir la maestría operacional que consiguieron los alemanes en 1940, destacando entre ellos fuerzas tan dispares como el ejército israelí, las tropas irregulares chinas de la guerra de Corea o las divisiones blindadas norteamericanas de la operación Tormenta del Desierto.  Todo empezó una mañana de mayo de 1940:

Leer más

Album fotográfico de la Operación Goodwood (II)

Os traemos hoy la segunda parte del album fotográfico de la Operación Goodwood

El Sherman Ballyragget de Gorman embistió a un King Tiger por la parte trasera. El King Tiger fue puesto fuera de combate con un impacto directo en su oruga izquierda. Poco después, el Sherman recibió un impacto en la torreta (abajo a la izquierda de la estrella) que hubiera sido mortal de no haber sido el carro abandonado por su tripulación.

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies