Medalla de Honor – Lucian Adams el Tornado de Texas

Comenzamos hoy una serie sobre soldados norteamericanos galardonados con la Medalla de Honor del Congreso y los hechos de armas que les llevaron a obtener tal distinción.

Comenzamos con Lucian Adams, nacido en 1922 en Port Arthur, Texas, en el seno de una numerosa familia de origen mejicano. En 1943 ingresa en el ejército norteamericano y en el verano de 1944 era sargento en el 30º Regimiento de la 3ª División de Infantería, que estaba desplegada en el sur de Francia, después de desembarcar en Saint-Tropez.

Leer más

Historias de Brandeburgueses – El Grupo Ruiseñor

El Ukrainische Gruppe Nachtigall (Ruiseñor), más conocido como Grupo Especial Ruiseñor (conocido así por su coro de voces) fue un batallón de voluntarios ucranianos adscrito a la unidad especial de operaciones Lehrregiment Brandenburg z.b.V.800.

Brandemburgueses en el Frente del Este 1941 con uniformes rusos.

Las unidades de elite de Brandeburgueses fueron organizadas por el Abwehr de Canaris, tras ser el proyecto rechazado por la Wehrmacht. La unidad incluía una serie de compañías cuyo componente principal estaba compuesto de voluntarios ucranianos que perseguían la independencia de Ucrania. Durante la operación Barbarroja obtuvieron una serie de éxitos fulgurantes, comenzando por la misma madrugada del 22 de junio de 1941.

Esa mañana, las tres compañías de voluntarios ucranianos adscritas al 1º Batallón del Lehrregiment Brandenburg entraron en Ucrania con órdenes de ocupar la ciudad de Przemysl y establecer una cabeza de puente sobre el río San. El objetivo era mantener abierta la carretera hacia el este para las principales fuerzas de asalto del Grupo de Ejércitos Sur.

Leer más

T-35 – El carro multitorreta del Ejército Rojo

El T-35 es un carro pesado diseñado en la antigua URSS en la década de los años treinta. Se trata del único blindado de 5 torretas producido en masa.

Entre los años 1933 y 1939, se produjeron 61 unidades. No entró en combate hasta 1941, aunque fue utilizado en numerosas ocasiones en paradas militares, convirtiéndose en el símbolo del poder soviético. El T-35 debutó en las primeras batallas del verano de 1941, aunque desapareció pronto debido a sus numerosos fallos mecánicos.

Leer más

Parte del 6º Ejército escapó de Stalingrado. (Inocentada 2012)

No deja de ser una noticia curiosa. La investigación sobre este punto empezó hace ya tres años cuando el Servicio Histórico del Ejército Ruso empezó a investigar sobre la temporal caída en desgracia del Mariscal Zhukov durante los primeros meses de 1943. Documentos originarios del NKVD indicaban que el mariscal soviético había sido investigado concienzudamente a raíz de un revés militar que no revelaban.

 

Vista aérea de la ciudad.

El  cotejo de estos documentos con documentos históricos pertenecientes a otras agencias, entre ellos el censo de prisioneros alemanes capturados en el gran cerco de Stalingrado, reveló que la cantidad de prisioneros tomados a las divisiones de infantería 76 y 113, así como a la 24ª División Panzer, era desproporcionadamente bajo si se tiene en cuenta el número de tropas de estas unidades que combatieron dentro del <<kessel.>> Haciendo un estudio estadístico, se calcula que, entre las tres divisiones, podrían faltar entre 6.000 y 8.000 combatientes.

Leer más

Operación Especial P – Prien en Scapa Flow (IV)

Trece minutos después del ataque, el casco del Royal Oak zozobraba y se deslizaba bajo las aguas de Scapa Flow, llevándose consigo a 833 oficiales y marinos.

Los tripulantes del submarino se sintieron exultantes; pero todavía tenían que pasar su peor prueba. Mientras Prien hacía dar la vuelta al U-47 y se dirigía toda velocidad hacia la ruta de escape, detrás del submarino se formó una claramente visible

Leer más

Operación Especial P – Prien en Scapa Flow (III)

El U-47 estaba ahora a 3600 metros de su presa, en posición para un golpe definitivo. Los cuatro tubos de los torpedos de proa estaban apuntados a las siluetas de los dos barcos británicos, y Prien dio la orden de abrir fuego.

HMS Royal Oak

Se oyó el silbido de la presión de aire y el submarino retrocedió un poco por acción de la descarga. Los segundos transcurrieron lentamente mientras los torpedos cubrían la distancia que los separaba de su blanco. Tres minutos más tarde, un solitario torpedo estalló inofensivamente, contra la proa del Royal Oak o la cadena de su ancla. Decepcionado, Prien hizo dar la vuelta a su submarino y mientras lo hacía, disparó su torpedo de popa, que también falló el blanco.

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies