La Carrera del Glorioso

Esta es la historia del navío de línea español Glorioso, que en julio de 1747, en su viaje de América a España, sostuvo cuatro combates distintos con cuatro grupos navales ingleses, derrotando a tres y rindiéndose durante el cuarto encuentro por falta de munición, tras haber cumplido su misión originaria.

El Glorioso cañoneando al Russel. A la izquierda se hunde el Darmouth

El Glorioso, de 70 cañones y botado en La Habana en 1740,  transportaba 4 millones de pesos en plata desde América al mando del capitán Don Pedro Mesía de la Cerda. A su paso por las Azores, Mesía distinguió entre la niebla un convoy inglés. Cuando ésta se disipó, quedaron a la vista unos 10 buques enemigos, de los cuales tres eran buques de guerra: el navío Warwick de 60 cañones, la fragata Lark de 40 cañones y un bergantín de 20 cañones. Este último, aprovechando la velocidad, se colocó en la popa del Glorioso para cañonearlo, siendo rechazado por el rápido emplazamiento de 4

Leer más

Normas para combatir la congelación en el frente ruso

El general Guillermo Díaz del Río relata en su libro de memorias de guerra  Los Zapadores de la División Azul las vicisitudes de la III Compañía de zapadores del Batallón de Zapadores, de la que fue capitán hasta el verano de 1942.

Vivió de primera mano los duros combates de Possad y Otenski y de los blocaos Vértice y Minas durante el mes de noviembre con temperaturas de 15 y 20 grados bajo cero. Hablando del deficiente equipamiento de abrigo del que disponía el ejército alemán en aquel invierno de 1941, Guillermo Díaz  hace algunas observaciones respecto a las normas a seguir para evitar casos de congelación.

Leer más

Stalingrado no era el objetivo (II): La visión del General von Sodenstern

El general Von Sodenstern era el Jefe del Estado Mayor del Grupo de Ejércitos B, al mando del general von Weichs y en cuyo cuadro de fuerzas se integraba el  Sexto Ejército hasta finales de noviembre de 1942.

Los generales von Sodenstern (segundo por la derecha), von Weichs y Paulus conferencian con Hitler en 1942

Según von Sodenstern: Stalingrado había sido tomado y eliminado como centro de armamentos, la navegación por el Volga había sido interrumpida. Las pocas cabezas de puente «técnicas» [sic] que el enemigo tenía en la ciudad no constituían un objetivo que justificara retener allí al grueso de las fuerzas alemanas disponibles. El Mando del Grupo de Ejércitos, muy al contrario, creía de interés vital guarecer a las tropas en posiciones de invierno adecuadas lo antes posible, reforzando las formaciones rápidas, y haciéndolas operativas para el invierno.

Además, se tenía la urgencia de formar las reservas tácticas necesarias detrás de los puntos clave de la lucha defensiva, y en particular, detrás de los tres Ejércitos de tropas aliadas de Alemania en el Don. Estas reservas solo podrían ser detraídas del Sexto Ejército. Esta era la razón por la que a finales de septiembre o principios de octubre, tan pronto como se tuvo la certeza de que Stalingrado no podría ser conquistado al primer asalto, el Mando del Grupo de Ejércitos B propuso la suspensión de la ofensiva sobre la ciudad.

También había pedido permiso para evacuar todo el saliente de Stalingrado, para, en vez de mantener la línea de ese saliente, adoptar posiciones en el área entre el Volga y el Don. También se solicitaba que el ala izquierda del Cuarto Ejército Panzer se replegara al suroeste de Stalingrado hacia una línea que se prolongara hacia el noroeste hasta el Don. El Jefe del OKH estaba de acuerdo con la petición, pero no fue capaz de conseguir que Hitler la aprobara.

Viene de  Stalingrado no era el objetivo (I): La visión del General Hoth

Sigue en Stalingrado no era el objetivo (III): La Directiva Nº 41

Panzers destruidos en la Batalla del Lago Balatón (I)

Es impresionante la cantidad de material fotográfico existente de panzer noqueados en dicha batalla.

 Os dejamos aquí una muestra. Se pueden observar los impactos recibidos en los tigres, panteras, konig tiger y cazacarros, dibujados con círculos blancos. Impacta ver columnas enteras de panteras puestos fuera de combate sobre el terreno, fruto quizás de

Leer más

El Triste Final del Acorazado Gneisenau

El Gneisenau fue un acorazado de la Kriegsmarine alemana durante la Segunda Guerra Mundial. Nombrado así en honor del general prusiano August Neidhardt von Gneisenau, su desplazamiento de 38900 toneladas a plena carga, no se correspondía en absoluto con su artillería principal de 280 mm. Con esas dimensiones debería haber montado torres de 380 mm, que era el estándar de la época, pero no las hubo disponibles ni para este buque, ni para su gemelo, el Schandhorst. Eso suponía una seria desventaja en caso de enfrentamiento con los buques de línea del enemigo.

Gneisenau hundido la bocana del puerto de Gotenhafen (Gdynia)

Gneisenau hundido la bocana del puerto de Gotenhafen (Gdynia)

Emplazamiento de la bocana del puerto: 54º32’09.23»N   18º33’47.60»E

Durante la invasión de Noruega intervino en el hundimiento del portaaviones británico Glorious, y posteriormente participó en la lucha contra el tráfico mercante en el Atlántico con éxito discreto. Siempre adoleció de problemas técnicos y de numerosas averías. Fue uno de los buques que llevó a cabo con éxito la…

Leer más

Escuadrón 201: Las Águilas Aztecas

El Escuadrón 201, conocido como las Águilas Aztecas, fue una unidad mexicana de combate aéreo que participó en la Segunda Guerra Mundial.

El escuadrón voló como anexo al Grupo 58 de combate de la 5a Fuerza Aérea del Ejército de los EE.UU. en la liberación de la isla madre de Luzón, Filipinas, durante el verano de 1945. El Escuadrón 201 sirvió con distinción en observaciones, bombardeos y ametrallamiento de posiciones japonesas, vehículos en convoy y emplazamientos de artillería en Filipinas y Formosa. La Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana es la única unidad militar mexicana que ha combatido fuera del territorio mexicano.

Se trataba de una unidad pequeña, con gran potencia de fuego y casi autosuficiente. Naturalmente, se

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies