Grandes Arengas Militares (I) – Patton al Tercer Ejército 1944

Abrimos hoy otra Serie GEHM donde repasaremos algunas de las arengas militares más famosas de la Historia. Como no podía ser de otra manera, comenzaremos con el celebérrimo discurso de Patton, que como descubriréis difiere bastante del de la película homónima.

¡Muchachos!, estas historias que algunos medios están difundiendo por ahí sobre que America quiere mantenerse al margen de esta guerra, que no quiere luchar, son un montón de mierda. A los americanos tradicionalmente les ha encantado luchar. Todo verdadero americano ama el rugir de la batalla. Los americanos aman a los ganadores. Los americanos no tolerarán perdedores. Los americanos desprecian a los cobardes. Los americanos luchan para ganar. Esa es la razón por la que los americanos nunca han perdido y nunca perderán una guerra.

Leer más

Tercios de España – Graduaciones en el Ejército de Flandes. Infantería (I)

Comenzamos hoy la primera parte de  una serie de entradas que analizará las distintas graduaciones que había en el Ejército de Flandes. Empezaremos hoy por el Alto Mando y Estado Mayor de la Infantería.

El Maestre de Campo General era el oficial de infantería de mayor graduación en el Ejército de Flandes. Desde su creación en 1540 hasta 1630, en que se estableció la graduación de Gobernador de las Armas, fue la segunda graduación más alta de todo el Ejército. Durante este periodo el Maestre de Campo General era la mano derecha del Capitán General (generalmente el Gobernador de los Países Bajos) y debía estar preparado para asumir su lugar cuando estuviera ausente o incapacitado para prestar servicio. (Esto ocurrió solo dos veces, en 1592, cuando tras la muerte del Duque de Parma, Peter Ernst von Mansfeld fue nombrado Capitán General provisional, y desde 1621 a 1628, cuando Spinola tomó el mando efectivo del Ejército tras la muerte del Archiduque Alberto).

Leer más

Muerte de un general alemán (VIII) – Arthur Hauffe

Veremos hoy no solo la muerte en combate de un general alemán, sino también la destrucción casi completa del Cuerpo de Ejército que mandaba, el XIII Armeekorps, por incurrir en un retraso consciente de 24 horas mientras se hallaba cercado en el contexto de la ofensiva soviética Lvov-Sandomierz

Hauffe con Antonescu

La situación del XIII Armeekorps del general Hauffe en el area de Brody (bajo el mando del 4 Panzerarmee) en julio de 1944 se deterioraba diariamente. Sus cinco divisiones (178 y 349 Infanterie-Divisionen, Korpsabteilung C, 14 SS Grenadier Division, 454 Sicherungs-Division [División de Seguridad], y una débil formación de policía) resultaron cercadas por un Cuerpo de Fusileros soviético traido para reforzar a las formaciones blindadas. Los carros de combate, avanzando por ambos lados de Brody, habían atravesado los bosques y se habían colado por la brecha que había al norte de Koltov por el otro flanco del Cuerpo de Ejército alemán.

Leer más

Tercios de España – Armas y panoplia en el Mediterráneo

Es uno de los misterios de la historia como pudieron los cruzados haber luchado bajo el sol abrasador de oriente con sus gruesas prendas acolchadas cubiertas de pesadas mallas. Al ser este equipo muy engorroso de quitar y poner debía de ser vestido continuamente, de día y noche….

En la época del gran Asedio de Malta (1565), en el que nos centraremos, los caballeros y los oficiales españoles no estaban ya cubiertos con mallas como sus predecesores. Aún así, parece alucinante que pudieran sostener largas horas de combates durante el verano Maltés –solo un poco menos caluroso que Palestina y Siria. Probablemente las placas de coraza eran un poco más frescas que las cotas de malla. Aún así, debajo, los caballeros vestían  un largo jubón de cuero o tela acolchada, diseñada para proteger sus cuerpos de los golpes y magulladuras que podían producirse al ser golpeados.

Leer más

Medalla de Honor – Charles E. «Commando» Kelly

El apodo ya lo dice todo de este soldado de infantería, que en el desembarco de Salerno neutralizó a 40 soldados enemigos, varios nidos de ametralladoras y resistió numantinamente en un almacén alemán de municiones llegando a disparar entre otras armas un cañón contracarro de 37mm.

Kelly nació el 23 de septiembre de 1920 en Pittsburgh, en una familia de nueve hermanos. Su padre era herrero y creció en un barrio problemático al norte de la ciudad, donde abandona la escuela a los 14 años. Posteriormente, se alistó en el ejército en mayo de 1942, pero antes de entrar en acción estuvo dos veces en la prisión militar por ausentarse del servicio sin permiso. En el otoño de 1943 era miembro de la Compañía L del 43 Regimiento de Infantería de la 36 División de Infantería. entró en combate por primera vez durante la Operación Avalanche, el asalto anfibio a Salerno en la península italiana, que tuvo lugar el 9 de septiembre de 1943. Una vez en tierra, la división avanzó hacia el interior. Cuatro días después de los desembarcos y una semana antes de su 23 cumpleaños, Kelly se presentó voluntario para arrastrarse por espacio de 3 kilómetros bajo el fuego alemán de morteros y artillería, y la amenaza de francotiradores para explorar una colina ocupada por el enemigo que constituía el próximo objetivo de su batallón.

Leer más

La batalla del Koljós 79 – La 11 Panzer Division destruye al I Cuerpo Blindado Soviético

A comienzos de diciembre de 1942 ya se habían cerrado las tenazas soviéticas sobre Stalingrado. Había que recomponer las líneas alemanas a toda prisa, y la situación en el frente del río Chir era dramática.

El 6 de diciembre la 336 División de Infantería tomó posiciones en el río  entre Nizhne Chirskaya y Surovikino, y ese mismo día, el general Balck, comandante de la 11 División Panzer, llegó a Nizhne Chirskaya para reconocer el sector en el que su división debía cruzar el Don para intervenir en el intento de liberación planificado por el 4 Ejército Panzer del general Hoth.

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies