Batallas Navales – 1658 Øresund (I)

En la segunda mitad del siglo XVII Holanda se había convertido en una potencia marítima mundial, con rutas comerciales a Brasil y a las Molucas, pero el mar Báltico seguía teniendo su importancia.

Tras la victoria holandesa de las Dunas, y en los veinte años siguientes, la flota neerlandesa estuvo más ocupada con otras potencias europeas que con su enemigo tradicional, España.  Inglaterra, Francia y Portugal en sucesión proporcionaron pretextos para la disputa. Pese a que en esos años había habido un enconado enfrentamiento con Portugal por el Brasil y otros territorios, pronto quedó claro para Holanda que el problema principal lo tenía en ese momento en el Báltico.

Leer más

La Rusia Ocupada (I) – La cara amable de la retaguardia

Os traemos hoy la primera parte de un album de fotografías que muestra como era la vida en la retaguardia del frente oriental durante la Guerra Mundial.

Tres cosas se nos vienen rápidamente a la mente viendo estas fotografías. Desde luego era la cara amable del ejército alemán, pues todos conocemos el reverso siniestro de la moneda. En segundo lugar, la pobreza manifiesta de la población, y en tercer lugar la vuelta al culto religioso después de casi veinte años peseguido y extinguido. Las fotografías son muy ricas en detalles, así que los comentarios al respecto serán bienvenidos.

Leer más

Héroe de la Unión Soviética – Ivan Grigoryevich Drachenko

Hoy daremos un repaso a la impresionante trayectoria operacional de Ivan Drachenko, incluida en el Osprey Elite III dedicado a los Héroes de la Unión Soviética. Drachenko fue uno de los únicos cuatro hombres de toda la Guerra Patriótica que se convirtió en Héroe de la Unión Soviética y en Caballero de la Orden de la Gloria (tres grados).

Drachenko luciendo la condecoración de Héroe de la Unión Soviética y las tres medallas de la Orden de la Gloria (1 de 3ª clase y 2 de 2ª clase)

Drachenko nació el 15 de noviembre de 1922 en el seno de una familia de campesinos en la aldea de Velikaya Sevastyanovka, en la región ucraniana de Cherkassy. Tras finalizar sus estudios de bachillerato marchó a Leningrado en abril de 1941, donde ingresó en el Club Aeronáutico y se aslitó al ejército.

Leer más

La liberación de Odesa – 10 de abril de 1944

Os dejamos hoy una serie de fotografías pertenecientes a la operación soviética para la liberación de la ciudad de Odesa en marzo-abril de 1944.
Odesa 1944

Columnas soviéticas en su marcha sobre Odesa.

El 10 de abril de 1944, a raíz de la operación de Odesa llevada a cabo en el periodo 26 de marzo – 14 de abril de 1944, las tropas ucranianas del general R. Malinovskiy liberaron la ciudad de Odesa derrotando y expulsando a las tropas alemanas.

Leer más

Solo uno regresó – El ataque del 82º escuadrón de la RAF sobre Bélgica (Mayo de 1940)

Recogemos hoy una de esas historias épicas del combate aéreo contenidas en el libro DOGFIGHT de Alfred Price editado por Ediciones Salamina (antes Platea). Se trata de la trágica historia del 82º escuadrón de bombarderos de la RAF durante la Campaña de Francia de 1940.

El 10 de mayo de 1940, cuando dio inicio la ofensiva alemana en el Oeste, el 82º Escuadrón estaba basado en Watton, Norfolk y contaba con 22 bombarderos Blenheim IV. La unidad pasó los dos días siguientes en estado de alerta esperando la orden de entrar en acción, que no tardó en llegar, efectuando su primera misión con el bombardeo de las carreteras de Bélgica para frenar el ataque alemán.

Leer más

Cápsula del tiempo -Descubiertas las pertenencias de un oficial alemán de 1944-45

Recientemente se ha descubierto una cápsula del tiempo de la Segunda Guerra Mundial, encontrada por un ciudadano en su casa de verano en Besh-Kungei.

Tras unos minutos cavando un pozo aséptico para un aseo, la pala golpeó algo metálico que resultó ser el baúl de pertenencias de de un oficial de la Wehrmacht. El contenedor fue llevado a la superficie. No era muy pesado, pero a juzgar por el sonido al moverlo, había algo que tintineaba en su interior.

Leer más

Fantasmas de la Guerra – El proyecto fotográfico de Sergei Larenkov (III)

El fotógrafo Sergey Larenkov ha estado haciendo estas composiciones de fotografías durante seis años. Describen las ciudades en ruinas de la Segunda Guerra Mundial, incluyendo a las heroicas que fueron liberadas del fascismo en sangrientas batallas.

Berlín 1945-2010. Asalto al Reichstag

En el proyecto hay más de un millar de fotografías. En esta tercera entrega se exponen algunas de ellas desde el año 1941.

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies