Medalla de Honor – Frank D Baldwin

Frank Dwight Baldwin es uno de los oficiales del ejército más condecorados del siglo XIX, y el primer soldado norteamericano en ganar la Medalla de Honor en dos guerras diferentes.

Nació en Manchester, Michigan, el 26 de junio de 1842. Comenzó su carrera militar en 1861, sirviendo brevemente como segundo teniente en la Guardia Montada de Michigan. En septiembre de 1862, fue ascendido a primer teniente y trasladado al 19º de Infantería de Michigan, donde pasó el resto de la Guerra de Secesión.

Leer más

Los célebres ratas del desierto de la 7ª Brigada Blindada perderán sus carros de combate

Los veteranos de las legendarias Ratas del Desierto muestran su disgusto y tristeza tras la aparición de la noticia de que la célebre unidad blindada se quedará sin carros de combate como resultado de la última ronda de recortes del ministerio de defensa.

El mayor Sam Bradshaw, que combatió con la 7ª Brigada Blindada durante todo el conflicto, incluyendo la famosa campaña del norte de África, ha dicho que estaría encantado de retorcerle el cuello a David Cameron. El anciano, de 93 años, residente en Wigan, ha declarado que «enterarse de noticias como esta es triste. No me puedo imaginar a la 7ª Blindada sin carros de combate».

El mayor Bradshaw ha comparado los recortes actuales con la situación existente en 1939, cuando se tuvieron que hacer a toda prisa los preparativos para la guerra y sufrieron la escasez de hasta equipo básico. Además, añade, «están recortando, recortando, recortando. No se le puede poner un precio a la defensa. No viviré para lamentarlo, pero mis pensamientos están con la gente del futuro. Espero que no tengan que pasar por lo que nosotros pasamos. Ojalá pudiera trincar a David Cameron. Probablemente le retorcería el cuello».

El mayor Bradshaw es ex-presidente de la fenecida Asociación de Veteranos del Octavo Ejército, que representó a quienes lucharon en dicha unidad – a las órdenes del general Bernard Montgomery. Las Ratas del Desierto, célebres por las victoriosas conseguidas en batallas como El Alamein, formaban parte del Octavo Ejército.

El mayor relató como al final de la guerra Montgomery se había dirigido a la brigada. «Se plantó delante de nosotros y dijo con gran emoción y voz entrecortada 7ª Blindada, os debo tanto…». Ahora, las tripulaciones que sirven con la famosa enseña roja y negra solo estarán equipados con vehículos de reconocimiento sobre ruedas. Rodney Scott, presidente de la Asociación de las Ratas del Desierto, ha dicho que » es triste pensar que los carros de combate no estarán ya asignados a la división».

También ha manifestado que los veteranos «han lamentado la pérdida de los carros y siempre se verán como «tankies». «No se pueden separar las Ratas del Desierto de los carros de combate, y cualquiera que haya servido en un carro recordará las batallas en el desierto en esos blindados. «Esos soldados mirarán hacia el pasado y dirán que los carros de combate eran parte de la tradición de la división y de que están orgullosos de poder decirlo.

La 7ª División Blindada fue formada en 1938 para proteger el Canal de Suez y la Brigada encontró la gloria en el norte de África a las órdenes de Montgomery. En cualquier caso, el Sr. Scott ha manifestado que muchos veteranos también han entendido que el ejército necesita adaptarse a las circunstancias cambiantes tanto en casa como en el campo de batalla.

El Frente del Este 1942-43

Leningrado, Stalingrado, Kiev, y otras ciudades soviéticas presenciaron fieras batallas contra el ejército alemán en 1942-43.

Tigres cerca de Orel, durante la Batalla de Kursk, julio de 1943

La población rusa lo llamó simplemente el «Frente del Este». Esta es una colección de imágenes del frente del este de las distintas operaciones que tuvieron lugar entre el verano de 1942 y el verano de 1943.

Leer más

Medalla de Honor – Gordon y Shughart, los Delta Force de Mogadiscio

Black Hawk Derribado ilustra uno de los hechos de valor y heroísmo llevados a cabo por miembros de las fuerzas armadas norteamericanas durante la década de los noventa. Se trata de los Delta Force Gordon y Shughart, y esta es su historia.

Gordon y Shughart (actores de la película Black Hawk Derribado)

Gary I. Gordon nació en Lincoln, Maine, el 30 de agosto de 1960. Apodado Bugsy por sus amigos de la infancia, demostró un temprano interés por los temas militares. Después de graduarse en la enseñanza secundaria, Gordon se alistó en el US Army en febrero de 1978. Después de finalizar la instrucción básica, fue destinado a los zapadores de combate, y seleccionado para las fuerzas especiales

Leer más

Borovichi 1951 – Los españoles se sublevan (II)

El comandante alemán Hans Diesel, que estaba encarcelado, le contaba meses después a Palacios cómo le invitaron los españoles a salir, cosa que no hizo, a pesar de haber quedado destrozada su celda, pues los presos arrancaron la puerta para fabricarse armas de madera.

Teniente Rosaleny, Capitán Palacios y Alférez Ocaña

Una vez juntos libertos y libertadores, encendidos de ira, se precipitaron contra las oficinas del campamento donde Makaro, inútilmente, intentaba hacer comer al recién secuestrado. El jefe de campo, viéndoles llegar, echó a correr, perseguido por los españoles y, acompañado de toda la guardia rusa interior del campamento, presa de pánico, cruzó la línea de alambradas, refugiándose, junto con su Estado Mayor, tras la zona rastrillai (punto de la cerca que no podía ser traspasado so pena de recibir fuego de ametralladora o fusilería).

Leer más

Borovichi 1951 – Los españoles se sublevan (I)

El siguiente relato es un resumen del capítulo del libro del Capitán Palacios «Embajador en el Infierno», dedicado al motín del campo de prisioneros de Borovichi.

El plante de Borovichi, llevado a cabo por doscientos españoles, no deja de ser un hecho singular. La rebelión no se produjo contra los malos tratos, los sufrimientos corporales, el hambre o el abuso de poder, sino a causa de un entrañable motivo moral. Los prisioneros que estaban resignados a morir -en aquella época había muerto ya el 30 por ciento de sus miembros- no se resignaron, en cambio, a la retención, por parte de las autoridades soviéticas, de la correspondencia que les llegaba y no les era entregada.

Los españoles veían como alemanes, austriacos y húngaros, recibían cartas de los suyos. Veían como los hombres más enteros se escondían para moquear como chiquillos, con un pedazo de papel entre las manos. Acudieron los españoles a Makaro, el lacharni del lager n.º 3, de Borovichi, pidiendo acogerse a este derecho que tan injustamente se les negaba. Y éste les sugirió que elevaran, uno a uno, instancias de súplica a Bousenski, el ministro del Gobierno de quien dependían los prisioneros de guerra. Así lo hicieron todos, pero Makaro se quedó con las instancias y las destruyó sin cursarlas.

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies