Otto Carius y su Jagdtiger

Hace unos días se cumplía el primer aniversario de la muerte de Otto Carius, considerado el segundo as de carros más laureado de todos los tiempos.

Un aspecto menos conocido de su impresionante trayectoria es que finalizó la guerra dirigiendo una compañía de cañones de asalto Jagdtiger, a los que no tuvo en mucha estima.  Así lo cuenta en su libro de memorias Tigres en el Barro (Ediciones Salamina): El Hauptmann  Scherff era el comandante del 512º Batallón de Jagdtiger. Le estaba agradecido por aceptarme como jefe de compañía. Nuestro equipamiento fue bastante complicado. Los Jagdtiger venían de las factorías Hindenburg de San Valentín, cerca de Linz, mientras que los cañones procedían de Breslau. Los rusos ya la habían rebasado, por lo que tan solo pudimos armar treinta Jagdtiger.

Leer más

Cruz Victoria – Leslie Manser

El coraje tiene muchos rostros, y ninguno más sublime que el mostrado por el oficial de vuelo Leslie Thomas Manser, RAFVR, 50º Escuadrón. A la edad de 20 años era capitán y primer piloto de un bombardero Manchester, tomando parte en el masivo raid sobre Colonia en la noche del 30 de mayo de 1942.

Se trató de la primera incursión aérea de la historia con una fuerza de 1.000 aviones y Manser obtendría en ella su Cruz Victoria. La mayor parte de los aviones del 50º Escuadrón formaban parte de la operación esa noche. El escuadrón era apodado «Bull’s Eye» (algo así como «Diana»), por la reputación que se había ganado dando a menudo en los blancos y haciéndolo con gran daño. Esa noche tendrían otra oportunidad para demostrar lo que sabían hacer.

Leer más

1941 – La población ucraniana recibe a las tropas alemanas

Traemos hoy un interesante album de fotografías de la bienvenida que dio la población de Ucrania a las tropas alemanas invasoras en 1941.

Bienvenida Ucraniana

La mayoría de la población ucraniana vio con buenos ojos la llegada de las tropas germanas, tanto por afinidad histórica por haber numerosas comunidades de origen alemán en su territorio, como por ser antisoviéticos. Las unidades del Ejército Rojo de procedencia ucraniana se rindieron en masa y consideraron a los alemanes liberatadores y propiciadores de su independencia. Objetivo que perseguía también la unidad de bandenburgueses ucranianos el Grupo Ruiseñor. También hubo numerosos elementos de la población que colaboró activamente con los nazis alemanes en la perpetración de los horrendos crímenes contra la humanidad que se llevaron a cabo en Ucrania.

Leer más

Cruz de Caballero – Helmut Meitzel

Helmut Meitzel acumuló durante la segunda guerra mundial 75 días de combate cercano, fue condecorado con la Cruz de Hierro de 1ª Clase, la Cruz de Caballero y el Pasador de Combate en Oro, fue evacuado de Stalingrado y acabó sus días como coronel en la Bundeswher. Esta es su historia.

Nacido el 24 de abril de 1920 en Hesse, Meitzel se presentó voluntario para el servicio militar al día siguiente de terminar sus estudios. Tenía 18 años. Para 1939 era ya unteroffizier. Al comienzo de la guerra era jefe de escuadra en el 15 Regimiento de Infantería de la 29 División de Infantería (motorizada).

Leer más

Tercios de España – La Defensa de Kirchberg (1620)

Hace unos días vimos la narración de la asombrosa toma de Kirchberg por parte de las tropas de Spinola en el contexto de La Guerra del Palatinado. Hoy veremos como las tropas de la Unión Protestante regresaron para recuperarla superando al capitán Misiers en una proporción de 40 a 1 y como éste la defendió con uñas y dientes con su compañía borgoñona.

Se estaba pues con el ejército vigilante, a la mira de lo que quisiera intentar el enemigo después de la llegada de su socorro, y aunque ponía el Marqués toda la diligencia posible en procurar ser informado breve y puntualmente, siendo éste un aspecto del que dependen la mayoría de los buenos sucesos de un general, y consciente de tener hasta las piedras por enemigas, le hacía perseverar en esta cuestión de entre las demás dificultades que tiene el hacer la guerra en un país tan desviado de los propios.

Leer más

Un sargento borracho rompe el frente en el sector de Wurzburg en abril de 1945

Esta es una de esas pequeñas historias increíbles que tuvieron lugar en el frente europeo en los últimos estadios de la Segunda Guerra Mundial en Europa.

A caballo regalado no se le mira el diente debió pensar el cabo Roger Foehringer. De ningún modo, y menos cuando hay un jeep norteamericano justo en mitad de la plaza de la villa alemana de Versbach, a las afueras de Wurzburg. Un jeep del Ejército norteamericano con su conductor sentado en el capó y blandiendo un Colt 1911 reglamentario del calibre 45 y apuntando a todo el mundo.

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies