Tercios de España – El Fuego Griego en el Asedio de Malta de 1565

Aprovechando la publicación del Histocast 75 – Sitios y Asedios Legendarios IV, donde tratamos el sitio de San Telmo, dedicaremos esta entrada a analizar el arsenal de fuego griego del que disponían tanto caballeros cristianos como turcos. Se conocía por fuego griego toda una panoplia de armas incendiarias utilizadas en el Mediterráneo en asedios, batallas … Leer más

Tercios de España – Graduaciones en el Ejército de Flandes. Infantería (III) – El Sargento Mayor

Hoy le toca el turno al Sargento Mayor, el «alma del Tercio», su «jefe del estado mayor», su experto en tácticas y despliegue en combate, el optimizador de recursos el nexo de unión entre el mando y la tropa. El segundo oficial al mando de un Tercio y el tercero de un Regimiento era el … Leer más

Tercios de España – La Toma de Rheinfelden (1633)

Érase una vez Rheinfelden, ciudad sobre el Rin que debía ser tomada, y un soldado español, o italiano, que con solo una alabarda se adueñó del puente sobre el Rin que separaba sus dos lienzos de muralla, expulsando del mismo a puntazos a los soldados suecos de la guarnición. La toma de Rehinfelden por el … Leer más

Tercios de España – Graduaciones en el Ejército de Flandes. Infantería (II) – Maestre de Campo

Continuamos la 2ª Parte del escalafón en el  Ejército de Flandes, dedicándonos hoy en exclusiva al Maestre de Campo, el jefe del Tercio, a sus deberes, a su estado mayor y a todo el cuerpo de oficiales que le ayudaba en la gestión de tan legendaria unidad. El Maestre de Campo era el oficial al … Leer más

Tercios de España – Graduaciones en el Ejército de Flandes. Infantería (I)

Comenzamos hoy la primera parte de  una serie de entradas que analizará las distintas graduaciones que había en el Ejército de Flandes. Empezaremos hoy por el Alto Mando y Estado Mayor de la Infantería. El Maestre de Campo General era el oficial de infantería de mayor graduación en el Ejército de Flandes. Desde su creación … Leer más

Tercios de España – Armas y panoplia en el Mediterráneo

Es uno de los misterios de la historia como pudieron los cruzados haber luchado bajo el sol abrasador de oriente con sus gruesas prendas acolchadas cubiertas de pesadas mallas. Al ser este equipo muy engorroso de quitar y poner debía de ser vestido continuamente, de día y noche…. En la época del gran Asedio de … Leer más

Tercios de España – La batalla de Wimpfen (II)

Es 6 de mayo de 1622, los ejércitos católico y protestante hace horas que están frente a frente. Se acerca el momento. Don Gonzalo y Tilly ya han arengado a los suyos. Nótese a la izquierda la línea defensiva de carros y las tropas protestantes escondidas tras la arboleda También Baden-Durlach, viendo las operaciones tan … Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies