Continuamos con la serie de fotomontajes de Moscú. Incluímos imágenes de 1945. Interesantes las imágenes donde los soldados rusos humillan los estandartes alemanes en la Plaza Roja.

Continuamos con la serie de fotomontajes de Moscú. Incluímos imágenes de 1945. Interesantes las imágenes donde los soldados rusos humillan los estandartes alemanes en la Plaza Roja.
Os dejamos hoy una serie de fotografías coloreadas del Ejército Rojo en la segunda guerra mundial. Esperamos que las disfrutéis.
Hacía pocos minutos que había empezado el fatídico diez de mayo cuando grupos silenciosos de hombres, aprovechando la espesa niebla artificial que cubría los valles del río Sûre, empezaron a cruzar la frontera que separa Alemania de Luxemburgo, con destino a cinco lugares bien concretos: Vianden y Fouhren, en el sector de la 2ª División Panzer; Moestroff y Reisdorf, en el sector de la 1ª; y Echternach, en el itinerario de la 10ª. No todos cruzaron a la misma hora, pero todos iban a llegar a sus destinos entre las 03:30 y las 04:00 de la mañana. Es decir, entre una hora y media hora antes de que empezara oficialmente la invasión alemana.
Los primeros en llegar a su objetivo fueron los hombres enviados a Vianden. Eran aproximadamente las 03:30 cuando tres hombres vestidos con ropas civiles se personaron cerca del puesto de vigilancia y arrojaron varias granadas en su interior, hiriendo a uno de los gendarmes que estaba de servicio aquella noche. Nada más estallar los explosivos, los tres hombres corrieron hacia el puesto de la gendarmería, metiéndose dentro y encañonando a los demás vigilantes antes de exigirles que les dieran las armas de que dispusieran.
En este boceto se pueden ver las rutas de avance de las divisiones panzer alemanas y los lugares donde tuvieron lugar los incidentes citados en el texto.
Las defensas que describimos el pasado viernes supusieron una amenaza para el estricto horario planificado por el Cuerpo de Ejército Panzer de Guderian. Dado que el más mínimo retraso podía ser fatal, se aplicaron para eliminar dicha amenaza tanto medios <<limpios>> como medios más <<sucios>>.
Actuando de acuerdo a las <<leyes de la guerra>>, los alemanes implementaron tres tipos de acciones básicas para neutralizar las barreras luxemburguesas.
En primer lugar, desde las 04:35 en punto, hora de inicio de la ofensiva, grupos especiales (jagdkommando) cruzaron los ríos a toda velocidad. Algunos lo hicieron por carretera, cruzando puentes y chicanes y progresando a toda velocidad hacia el interior a bordo de motos y otros vehículos ligeros. Otros cruzaron los ríos a nado, empleando flotadores especialmente preparados por los ingenieros para llegar al otro lado sin ser ahogados por el peso del equipo que llevaban. La misión era la misma en ambos casos, evitar la activación de las defensas y controlar a las fuerzas –mayoritariamente de la gendarmería- encargadas de hacerlo.
Motociclistas cruzando una de las chicanes.
Veamos hoy una selección de montajes del Moscú del invierno de 1941. La población se apresta para la defensa y los soldados desfilan camino del frente.
Al final se incluyen fotografías del dia de la victoria en 1945, rindiendo los estandartes alemanes en la Plaza Roja.
La Wehrmacht había arrollado Polonia en un mes, era un hecho que los habitantes del Gran Ducado de Luxemburgo no podían ignorar, del mismo modo que sabían a ciencia cierta que, si la guerra llegaba a sus puertas, no habría nada que su simbólico ejército, de alrededor de 400 hombres, pudiera hacer para impedir la invasión alemana.
Una de las características de la frontera germano-luxemburguesa, era que toda ella esta ella bordeada por cauces fluviales, de mayor a menor importancia según se progresa de sur a norte. Estos son el Mosela, el Sûre y el Our. Aunque los tres son franqueables, con más o menos dificultad, los puentes que los salvan son puntos ideales para retrasar la invasión. Porque lo cierto es que los luxemburgueses, si bien no pueden evitar ser invadidos, si están dispuestos a hacer todo lo posible por retrasar a cualquier eventual invasor.
Defensa básica de hormigón.
El 18 de enero de 1944, la retaguardia del Grupo de Ejércitos Sur es copada por las tropas rusas en las cercanías del río Dnieper, junto a Cherkassy-Korsun.
General Wilhelm Stemmermann
Al frente de las seis divisiones alemanas cercadas se econtraba el general Wilhelm Stemmermann, otrora jefe del XI Cuerpo de Ejército, y ahora al frente del conglomerado denominado Gruppe Stemmermann. Mientras se preparaba la operación para liberar a las tropas del Kessel, Stemmerman dirigía a sus tropas en una feroz resistencia contra las tropas soviéticas, que se infiltraban una y otra vez en