Primavera de 1940 – Tres pinceladas demoledoras sobre la sociedad alemana de comienzos de la guerra

Uno de esos libros imprescindibles para conocer la óptica de la sociedad alemana a comienzos de la Segunda Guerra Mundial es el Diario de Berlín, del corresponsal norteamericano William Shirer.

Desde mediados de los años treinta, este periodista norteamericano vino desempeñando sus labores informativas en al Alemania nazi y la retrató en las entradas de su diario, cubriendo los acontecimientos de esos años y trufándolas de observaciones, rumores, cotilleos y vivencias personales. Las tres primeras anécdotas están fechadas en 4 de febrero de 1940, y la cuarta en junio del mismo año:

Leer más

Jarkov 1943 – Los Héroes de Taranovka

Hoy veremos un hecho de extraordinario valor llevado a cabo por soldados soviéticos en el transcurso del famoso «golpe de revés» de von Manstein durante la tercera batalla de Jarkov, la sonada victoria alemana tras el enorme desastre de Stalingrado.

Los combates por la estación de ferrocarril de Taranovka se convirtieron en uno de los enfrentamientos más famosos de la Gran Guerra Patriótica. Todo comenzó el 2 de marzo de 1943, cuando los alemanes llevaron a cabo un resuelto ataque para capturar la villa de Taranovka y su estación de ferrocarril, situadas a unos 10 kilómetros al sur de la ciudad de Jarkov, en Ucrania.

Leer más

Tigres contra Stalins – Otto Carius asalta la aldea de Krivani/Malinava (2ª parte)

Finalizamos aquí la aventura de Carius en Malinava y nuestro pequeño homenaje al As Panzer alemán recientemente fallecido. Agradecemos a Ediciones Salamina la deferencia que ha tenido en cedernos el capítulo “Golpe Sorpresa” de las memorias de Carius “Tigres en el Barro”

Un pequeño y pantanoso arroyo fluía al norte, más allá del límite de la aldea. Un puente de madera que se caía a pedazos y que de ninguna manera soportaría el peso de un Tiger, lo atravesaba. Situé mi carro al borde de la aldea, bien camuflado, y me llevé al Feldwebel Kerscher y al Leutnant Nienstedt en mi VW-Kübel, que traía a todas las operaciones siempre que ello fuera posible. El VW tenía que seguir siempre a los carros excepto, por supuesto, en combate. Siempre tenía que estar a mano, no obstante, por lo que el conductor del VW ya se había ganado una merecida Cruz de Hierro.

Leer más

Tigres contra Stalins – Otto Carius asalta la aldea de Krivani/Malinava (1ª parte)

Con motivo del reciente fallecimiento del as panzer alemán Otto Carius, recordaremos en dos entradas el Episodio de la aldea de Krivani (Malinava para otros), donde Otto Carius se enfrentó por primera vez a carros Stalin soviéticos. Agradecemos a Ediciones Salamina la deferencia que ha tenido en cedernos el capítulo «Golpe Sorpresa» de las memorias de Carius «Tigres en el Barro»

El Tiger 213, uno de los de Carius

Llevé a mi compañía hasta el pueblo siguiendo la ruta que acabábamos de examinar. Nos detuvimos y discutí la operación con mis jefes de sección y de carro. Todo lo que dije aquel día ha permanecido en mi memoria hasta hoy: «Estamos completamente solos. Además, la situación no está clara en absoluto. Sería demasiado peligroso atacar el pueblo en un frente amplio.

Leer más

La Reunión Rommel-Paulus en África – Parar o Seguir (abril 1941)

Ya se lo anticipaba Rommel a su esposa en una carta el 25 de abril de 1941: «Grecia será derrotada pronto y entonces será posible que nos envíen más ayuda. Paulus llegará dentro de unos días. La batalla por Egipto y el Canal va ahora en serio y nuestro duro oponente resiste con todo lo que tiene.

El general Paulus era por entonces Jefe adjunto del Estado Mayor General del OKH, y llevaba diseñando desde el invierno anterior la Operación Barbarroja bajo la tutela del general Halder. Uno de los varios viajes de inspección que llevó a cabo en el invierno y primavera de 1941 fue al norte de África, al cuartel general del general Rommel. La intención de Paulus era persuadir a Rommel para que se pusiera por el momento a la defensiva debido a la escasez de suministros y a las dificultades para mantener una ruta logística tan alargada en semejante coyuntura.

Leer más

Medalla de Honor – Humbert Roque “Rocky” Versace

Hoy nos vamos a Vietnam, donde veremos la concesión de una Medalla de Honor a un prisionero de guerra en manos del Viet Cong por los hechos realizados durante dicho cautiverio.

Versace supuestamente tomado en una instantánea, en realidad se trata del Tte. Coronel Lindberg-Hugues

Humbert Roque “Rocky” Versace nació en Honolulu, Hawai, el 2 de julio de 1937 en el seno de la familia de un coronel del ejército. Rocky era el mayor de cinco hermanos. Creció en Alexandria, Virginia y acabó sus estudios en la Norfolk Catholic High School. Igual que su padre, Versace ingresó en 1955 en la Academia Militar de West Point, graduándose en 1959 con el grado de segundo teniente del US Army con especialidad en el arma blindada.

Leer más

Batallas de la Edad del Bronce (II) – Kadesh

Unos 200 años después de la batalla de Megiddo tuvo lugar otra de las grandes batallas de la Edad del Bronce de la que nos han llegado datos realmente sorprendentes por su analogía con los ejércitos modernos.

En el año 1274 a.C, el Faraón de Egipto Ramsés II realizó una campaña similar, en territorio de la actual Siria, contra la ciudad de Kadesh, sobre el río Orontes, y contra el rey de los hititas, que se había trasladado a aquella zona desde Asia Menor con un ejército de unos 17.000 hombres. Con el suyo de 20.000 hombres, Ramsés avanzó hasta Kadesh en una marcha asombrosamente rápida en la que apenas tardó un mes.

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies