Tercios de España – La Bravuconada del Mallorquín Lorenzo Puche en el Sitio de Malta

Hoy voy a transcribir un pasaje de mi libro Los Tercios en el Mediterráneo – Los Sitios de Castelnuovo y Malta perteneciente al Gran Sitio de Malta. Ya desde los días de investigación me fascinó el comportameinto de Lorenzo Puche en la muralla del bastión de Castilla en el asalto general del 21 de agosto … Leer más

Tercios de España – Los orígenes de la supuesta bandera del Tercio de Alburquerque

Nos hacemos hoy eco y tratamos de arrojar alguna luz sobre la famosa bandera de infantería española atribuida al Tercio de Alburquerque. Todo apunta a que se trata de una bandera del siglo XVII, pero ¿era una capitana? ¿Una coronela? ¿A qué tercio pertenecía realmente? ¿Se perdió en la batalla de Rocroi? ¿Dónde se encontró? … Leer más

Tercios de España – La Defensa de Kirchberg (1620)

Hace unos días vimos la narración de la asombrosa toma de Kirchberg por parte de las tropas de Spinola en el contexto de La Guerra del Palatinado. Hoy veremos como las tropas de la Unión Protestante regresaron para recuperarla superando al capitán Misiers en una proporción de 40 a 1 y como éste la defendió … Leer más

La Patrona de la Infantería Española sigue en su capilla de Empel

La Virgen de la Inmaculada, patrona de los Tercios de Flandes e Italia sigue hoy día en su capilla del viejo Empel, donde obró su milagro y donde existe presencia de la infantería española. La capilla se encuentra en la misma colina donde tuvo lugar el milagro de Empel, junto al río Mosa, donde supuestamente … Leer más

Tercios de España – La Toma de Kirchberg (1620)

Veamos hoy la forma singular y el ardid del que se valieron las tropas de Ambrosio Spinola al inicio de la Campaña del Palatinado para conquistar Kirchberg, una de las plazas del elector palatino. (Composición de José Ferre Clauzel) Nosotros nos hallábamos en Oppenheim, aguardando la llegada de nuestra gente [el socorro que venía de … Leer más

Tercios de España – La Granada y el origen de los Granaderos

La granada, como tantos otros artilugios debe su nombre a la palabra española granada, por la similitud de esta fruta granulada con los primeros artefactos. La utilización de granadas se remonta a fechas muy anteriores a la aparición en Europa de la pólvora. Ya en tiempos remotos se lanzaban con las manos frascos de barro … Leer más

Tercios de España – La Batalla de Noordhorn 1581

Año de 1581, La Frisia se halla amenazada una vez más por los rebeldes, y la ciudad de Groninga conspira contra Francisco Verdugo, gobernador español de la provincia y capitán general de su ejército. Batalla de Noordhorn (1581) – croquis de situación nº1 – La Guerra de Frisia El general inglés Norreys (llamado Norys por … Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies