La Historia del Teniente Yakov Dzhugashvili – El Hijo de Stalin

El primogénito de Stalin, Yakov Dzhugashvili, teniente de artillería y cautivo alemán desde las primeras semanas de Barbarroja fue el protagonista involuntario de una desgraciada historia de las muchas que jalonaron tan terrible conflicto.

El novato oficial de artillería que el 22 de junio de 1941 hablaba por teléfono con su padre el día que los alemanes invadieron la Unión Soviética había sido calificado con suficiente en los fundamentos del Marxismo-Leninismo. Fue poco antes de la guerra, en la Academia de Artillería del Ejército Rojo. También obtuvo un suficiente en tácticas. Sin embargo, en tiro, equipo de artillería e inglés fue calificado con notable.

Leer más

Tercios de España – Los Ejércitos Europeos No Hispánicos En La Guerra del Palatinado

Hoy veremos como eran los ejércitos protestantes a los que se tuvieron que enfrentar Ambrosio Spinola y Gonzalo de Córdoba en la invasión del Palatinado a comienzos de la Guerra de los Treinta Años: levas, pagas, alcance de los juramentos de fidelidad a la bandera, contratos, etc

Los Tercios de Flandes en Alemania. Tienda Online

Con el desarrollo de la artillería y en mayor medida del mosquete, las antiguas levas feudales, compuestas de campseinos sin instrucción en la guerra, se habían vuelto prácticamente inútiles. Solo los soldados profesionales podían ofrecer la necesaria precisión en la ejecución de las maniobras tácticas. La infantería se componía ahora de piqueros y mosqueteros/arcabuceros, los primeros para las acciones defensivas y los segundos para las ofensivas.

Leer más

Rommel en primera línea – El avance hacia Mechili

Todos sabemos el arrojo del militar alemán y del ímpetu que exigía a sus fuerzas en las ofensivas. Veamos hoy 48 horas cualquiera, las del 6 y 7 de abril de 1941, extraido de su diario, recopilado por Liddell Hart en su Rommel Papers.

A eso de las 07.30 de la mañana, el teniente Schulz aterrizó en el cuartel general del cuerpo de ejército, e informó de la presencia de 300 vehículos británicos en Mechili. El general Streich llegó también poco después, al que informe debidamente de mis intenciones. Luego marché con mi estadillo hasta el puesto de mando del conde Schwerin. Por el camino vimos en la arena numerosas huellas de orugas de carros de combate británicos, todas dirigiéndose hacia el este.

Leer más

El Grupo de Estudios de Historia Militar os desea una Feliz Navidad y un próspero 2015

Desde el GEHM hemos decidido felicitaros las fiestas con una colección de fotografías con ambiente navideño de los conflictos del siglo XX.

Feliz Navidad

Y junto con ello esperamos que os unáis a nuestro deseo de que jamás vuelvan a producirse. Felices Fiestas a todos y Paz a los hombres de buena voluntad.

Leer más

El Estado Mayor de Spinola en la Guerra del Palatinado presente en Las Lanzas de Velázquez

Algunos de los generales que acompañaron a Ambrosio Spinola en la invasión del Palatinado en el verano de 1620 serían protagonistas de las campañas en Flandes y Alemania, incluido el asedio de Breda en esa década y la siguiente, y serían retratados por Velázquez en su famoso cuadro de Las Lanzas (Rendición de Breda).

El retrato de Juan VIII conde de Nassau-Siegen (1583-1638) es el tercer rostro por la izquierda, mirando de frente al espectador. Pertenecía a una importante familia protestante y era precisamente primo segundo de Justino de Nassau, el holandés que está entregando las llaves a Spínola. En 1610 militó en el ejército holandés en la guerra de Jülich y en 1613, para gran escándalo de su familia, se convirtió al

Leer más

Los Campos Cataláunicos – Pablo García Sanchez

Hoy añadimos a nuestra Biblioteca de Descargas GEHM un interesante artículo de nuestro colaborador Pablo García Sánchez.

En esta nueva entrega, Pablo aborda detalladamente por qué aparecen los Hunos en escena, quién era Atila, quién Aecio, las campañas en la Galia, los ejércitos enfrentados y el acontecer de esta crucial batalla en los últimos años del Imperio Romano. Te puedes descargareste pequeño ensayo de 31 páginas en la Sección Artículos nuestra Biblioteca de Descargas, donde también tenemos otro artículo del mismo autor.

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies